EE. UU. negó que haya cambios en temas de extradiciones con Colombia

La portavoz del Departamento de Estado se refirió al anuncio del presidente Petro sobre la eventual suspensión de extradiciones.


EE. UU. negó suspensión de extradiciones con Colombia
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

octubre 07 de 2022
03:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Frente a los anuncios del presidente Petro sobre los eventuales diálogos con grupos criminales en el marco de la paz total y la posibilidad de frenar las extradiciones de los integrantes de dichas organizaciones, el gobierno de Estados Unidos se pronunció.

Al respecto, Cristina Rosales, portavoz del Departamento de Estado, aseguró frente a la Asamblea General de la OEA, que Estados Unidos no ha hecho ningún acuerdo específico con respecto a las extradiciones, pues consideran que este tema es “la forma que tenemos a nivel bilateral de rendir cuentas a los grupos del crimen organizado”.

Asimismo, Rosales manifestó que por ahora esa conversación no se ha dado entre los dos gobiernos, por lo que la norma de extradiciones y sanciones no ha cambiado.

Cabe recordar que durante su visita a Colombia, el secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que Estados Unidos respeta la soberanía de las decisiones en Colombia, sin embargo, haría falta mayor profundidad en el tema de los indultos a cabecillas de las organizaciones criminales y narcotraficantes.

Vea también: Análisis: diálogos con el ELN y la sombra sobre dos de los países garantes

EE. UU. y el narcotráfico

Durante la reunión sostenida entre el presidente Petro y el secretario de Estado, Antony Blinken, el pasado 3 de octubre en Bogotá, se tocaron temas relacionados con la cooperación internacional entre ambos países y se ratificó el compromiso del Gobierno Biden con asuntos internos en Colombia.

Sin duda, uno de los puntos que más llamó la atención fue el de la lucha contra el narcotráfico, la reiterada posición del presidente Petro, quien semanas atrás habló sobre lo que calificó como “fracasada guerra contra las drogas” ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York; y la respuesta conciliadora de Blinken, como portavoz de los Estados Unidos.

Le puede interesar: Análisis: los grises y no tan grises de la reunión Petro – Blinken sobre las drogas

Esta vez, en lo que pareciera una reacción amable del gobierno norteamericano frente al fuerte llamado de Petro por frenar la destrucción de las selvas “como excusa” para la erradicación de las drogas, Blinken aseguró que su país dispuesto a “respaldar el enfoque holístico” del mandatario colombiano sobre este tema.

Un enfoque en el que convergen temas de justicia social y medioambiental, desarrollo del campo, confrontación de la crisis climática y reducción en la oferta y la demanda de drogas por parte de ambos países.

Lea además: Opiniones divididas: así reaccionaron las víctimas de ELN al reinicio de diálogos de paz

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Irán

Al menos 40 personas murieron por explosión en puerto comercial de Irán

Hace 6 horas

Papa Francisco

Video inédito del papa Francisco revela el último mensaje del pontífice para los jóvenes

Hace 7 horas

Estados Unidos

La historia del colombiano que fue encontrado muerto en una cárcel de EE. UU. bajo custodia de ICE

Hace 9 horas

Otras Noticias

Catatumbo

Guerra en el corazón del Catatumbo, una zona donde la paz es esquiva

Noticias RCN llegó hasta el Catatumbo para mostrar la cruda realidad que se vive por cuenta del control de los violentos.

Hace un minuto

Inteligencia Artificial

Los 5 nombres de niña preferidos para los bebés nacidos en mayo de 2025 en Colombia

La inteligencia artificial reveló cuáles son los nombres de niña más populares entre los bebés nacidos en mayo de 2025 en Colombia.

Hace una hora


El impacto del brote de la fiebre amarilla en la industria turística

Hace una hora

Miguel Borja se enfureció tras la incendiaria frase del arquero de Boca Juniors: explosiva acusación

Hace 2 horas

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace 9 horas