Organización Meteorológica Mundial hizo un importante anuncio sobre el fenómeno de La Niña

A través de un boletín, se dio a conocer el pronóstico sobre la duración de este periodo climático.


Fenómeno de La Niña
Fenómeno de La Niña Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 11 de 2024
07:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por medio del boletín El Niño/La Niña, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), vinculada a la ONU, hizo un balance sobre el fenómeno de La Niña.

Pronóstico del fenómeno de La Niña

El fenómeno de La Niña, según explicó la organización, se produce por el enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las zonas central y oriental del Pacífico ecuatorial. Esta situación modifica la circulación atmosférica tropical, lo que se traduce en más vientos y lluvias.

Los efectos varían acorde a la época del año y condiciones climáticas. La Niña es el fenómeno opuesto a El Niño y tiene mayor presencia en las regiones tropicales.

Fenómeno de La Niña llegaría antes de lo previsto, según el Ideam
RELACIONADO

Fenómeno de La Niña llegaría antes de lo previsto, según el Ideam

La entidad indicó que el mundo actualmente está viviendo una etapa en la que no está ocurriendo este evento, un periodo con condiciones neutras. Sin embargo, hay una probabilidad del 55% en que, de septiembre a noviembre, la situación evolucione hasta llegar a un episodio de fenómeno de La Niña. Con respecto al periodo de octubre a febrero de 2025, la probabilidad es de un 60%.

Fenómeno de El Niño y cambio climático ocasionaron récord de daños en Latinoamérica en 2023: OMM
RELACIONADO

Fenómeno de El Niño y cambio climático ocasionaron récord de daños en Latinoamérica en 2023: OMM

El último fenómeno de El Niño fue histórico

La organización sostuvo que el fenómeno de El Niño ocurrido hace pocos meses, fue uno de los cinco que mayor intensidad tuvo desde que se tienen registros. Se comenzó a manifestar en junio de 2023, alcanzó su punto máximo en enero de 2024 y culminó hace solamente algunos meses.

“Desde junio de 2023 hemos sido testigos de una prolongada racha de temperaturas excepcionales en la superficie terrestre y marina del planeta. Incluso aunque se forme un episodio de La Niña y ejerza un efecto de enfriamiento a corto plazo, ello no invertirá la tendencia a largo plazo de aumento de las temperaturas mundiales fruto de los gases de efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera”, detalló Celeste Saulo, secretaria general de la OMM.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace 4 horas

El Salvador

Él es el salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Hace 6 horas

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 4 horas

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Uno de los Vía Crucis más numerosos en Bogotá se lleva a cabo en la localidad de Ciudad Bolívar. Ojo a las recomendaciones.

Hace 4 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 4 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 5 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 5 horas