Reportan que fuerzas rebeldes se tomaron la mayor parte de una ciudad en Siria

La información fue revelada por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). La ciudad es Alepo.


AFP

noviembre 30 de 2024
05:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los ojos del mundo están centrados en Siria. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó que fuerzas rebeldes se tomaron una de las ciudades más importantes.

“Los rebeldes desfilaron por la ciudad”

Rami Abdel Rahman, director de la ONG, le reveló a AFP que las fuerzas rebeldes tomaron rápidamente las zonas de Alepo, en donde no encontraron resistencias significativas.

“No hubo combates, no se disparó ni un solo tiro, pues las fuerzas del régimen se retiraron”, sostuvo el director.

Combates entre Ejército y yihadistas han dejado más de 130 muertos en Siria
RELACIONADO

Combates entre Ejército y yihadistas han dejado más de 130 muertos en Siria

Una coalición de fuerzas rebeldes dominada por islamistas tomó mayor parte de Alepo, la segunda mayor ciudad en Siria, en medio de una ofensiva contra el régimen de Bashar al Asad.

La oenegé reportó este 30 de noviembre que milicianos del grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y facciones aliadas se tomaron la mayor parte de la ciudad y edificios gubernamentales de Alepo.

“Los rebeldes desfilaron por la ciudad, instalaron su bandera frente a una comisaría y arrancaron un retrato de Asad”, informó AFP. El aeropuerto de la ciudad también fue tomado, con base a lo indicado por el observatorio.

Balance de muertos

La ONG reveló que al menos 16 civiles murieron y otros 20 resultaron heridos en medio de ataques aéreos en Idilip y Alepo.

El último balance general revelado por la oenegé es de 327 muertos desde el miércoles, distribuidos en 193 combatientes y aliados, 100 soldados y miembros de las fuerzas progubernamentales y 44 civiles.

Tres trabajadores humanitarios murieron tras ataque israelí en Gaza
RELACIONADO

Tres trabajadores humanitarios murieron tras ataque israelí en Gaza

En medio de esta situación, los rebeldes impusieron un toque de queda por 24 horas en Alepo, a partir del sábado. “La mayoría de los civiles permanece en sus casas y las instituciones públicas y privadas están casi todas cerradas”, informó la radio oficialista Sham FM.

"Las líneas del régimen colapsaron a una velocidad increíble, que tomó a todos por sorpresa", apuntó Dareen Khalifa, experto del International Crisis Group.

Estos enfrentamientos están siendo los más grandes en el último tiempo. La situación muestra que no se veía algo de esta magnitud desde la guerra civil que estalló en 2011, es decir, hace 13 años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 8 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Tiroteo cerca de una escuela en Dallas, Texas, dejó al menos cuatro heridos

Hace 9 horas

Ecuador

Observadores de la OEA y la UE rechazaron denuncias de fraude en elecciones de Ecuador

Hace 10 horas

Otras Noticias

Cúcuta

Duras críticas al alcalde de Cúcuta tras polémica declaración de “darles juete” a los jóvenes

El mandatario dio esta declaración por unos menores de edad que fueron arrestados por varios delitos.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

La tercera función de cine sacó chispas: Yina, Karina y Norma quedaron mal paradas en LCDLFC

La tercera función de cine en La Casa de los Famosos dejó fuertes revelaciones: Yina, Karina y Norma fueron expuestas con frases que encendieron la tensión en la casa.

Hace 5 horas


Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 15 de abril de 2025

Hace 5 horas

Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

Hace 6 horas

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 6 horas