La estrategia de Donald Trump con la que buscaría ser presidente por otros 4 años: ¿Puede hacerlo?
El presidente de Estados Unidos aseguró que no bromea cuando habla de quedarse durante otros 4 años en el poder.

Noticias RCN
AFP
07:09 p. m.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lleva poco más de dos meses en su puesto desde que se posesionó, pero desde ya está pensando en la posibilidad de prorrogar su mandato durante otros cuatro años.
Este 30 de marzo, el mandatario republicano habló con NBC News en donde manifestó que no bromea sobre la posibilidad de un tercer mandato, a pesar de que la 22ª enmienda de la Constitución de Estados Unidos prácticamente se lo impide.
¿Qué dijo Donald Trump sobre la posibilidad de ser reelegido en 2028?
"No bromeo, hay métodos con los cuales podría hacerse (su reelección). Mucha gente quiere que haga esto, pero básicamente les digo que tenemos un largo camino por delante, saben, es muy pronto en la administración", comentó el magnate de 78 años.
NBC News le consultó sobre una alternativa que podría explorar: intentar que su actual vicepresidente JD Vance sea elegido con Trump como fórmula en la vicepresidencia y luego entregarle el mandato, a lo que respondió que "esa es una opción. Pero también hay otras", sin dar mayores detalles.
¿Qué dice la Constitución de Estados Unidos sobre una posible reelección de Trump?
La 22ª enmienda de la Constitución de Estados Unidos prohíbe a un presidente ejercer un tercer mandato. Solo el demócrata Franklin D. Roosevelt estuvo durante más de 2 periodos, pero esta enmienda se aprobó dos años después su muerte en 1945 y ratificada en 1951.
En cuanto a la opción de ser fórmula vicepresidencia, la 12ª enmienda también pone trabas. "Ninguna persona constitucionalmente inelegible para el cargo de presidente será elegible para el de vicepresidente de Estados Unidos", establece.
En cuanto a la posibilidad de cambiar la Constitución, el congresista republicano Andy Ogles, de Tennessee, presentó en la Cámara de Representantes una resolución que permitiría a un presidente que cumplió mandatos no consecutivos ejercer un tercero, pero es improbable que prospere.
También podría convocarse una convención constitucional para enmendar la Constitución de Estados Unidos, pero se considera igualmente improbable, según analistas políticos.
A pesar de las aparentes dificultades para superar el límite constitucional de dos mandatos, hay quien apuesta que lo logrará.