La guerra la vamos a hacer en Colombia: la amenaza de Diosdado Cabello

El segundo hombre del chavismo en Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que el conflicto en la frontera es responsabilidad de Colombia y que EE.UU. está detrás.


Diosdado Cabello amenaza periodistas que cubran conflicto en frontera
Foto: Diosdado Cabello - AFP

Noticias RCN

abril 08 de 2021
06:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diosdado Cabello, segundo hombre del chavismo en Venezuela, manifestó en el programa de televisión, Con el Mazo Dando, conducido por él mismo, que los periodistas que quieran cubrir el conflicto armado en el estado de Apure, serán considerados como enemigos.

“En este momento, quien entre ahí a hacerle el juego al enemigo debe ser considerado enemigo. No es verdad que van a cubrir la noticia, no, ellos [periodistas] van es a sembrar el odio (…) y la cizaña contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, contra el gobierno bolivariano, y a hacer creer al mundo que el Gobierno colombiano es el que está ayudando a los venezolanos”, dijo Diosdado Cabello.

Vea también: Decretan calamidad publica en Arauca por desplazamiento de venezolanos

También aseguró que el conflicto que se está desarrollando en la frontera es responsabilidad de Colombia y que detrás de ello estaría Estados Unidos.

“Todo eso es sospechoso porque sabemos quién está detrás de eso. Qué raro que Estados Unidos no ha abierto el ‘pico’. Detrás de todos esos planes y manipulaciones está el imperialismo norteamericano”.

¿Una guerra en Colombia?

Además, Cabello dijo que, en caso de desencadenarse una guerra con Colombia, esta se llevaría a cabo en territorio colombiano.

"Colombia declaró, internamente pues, que ellos van a tratar de servirle la mesa al imperialismo norteamericano para atacar a Venezuela. Se van a equivocar porque si nosotros tenemos una guerra (...) con Colombia, se lo vamos a hacer en su territorio", dijo en su programa de televisión Con el Mazo Dando.

Respecto al tema de los comunicadores sociales, recientemente se conoció que dos periodistas pertenecientes a NTN24 habían sido retenidos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Apure. Se trató de Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández, quienes posteriormente fueron liberados junto a otros dos activistas.

Le puede interesar: “Nos dimos cuenta que no iba a tener un desenlace positivo”: periodistas retenidos en Venezuela

Según relataron los periodistas en el programa La Tarde, de NTN24, al llegar a Apure, habían solicitado acompañamiento militar para adelantar sus labores, pero un diálogo sostenido entre una colega; perteneciente a un medio oficialista venezolano, y los militares, cambió su situación.

“Cinco minutos después de que esta colega del medio oficialista conversara con los funcionarios, nos ingresaron al comando”, dijo Luis Gonzalo Pérez. Allí fueron sometidos a un interrogatorio para verificar sus identidades y les retiraron sus documentos, teléfonos y equipos de grabación.

Por su parte, el régimen de Venezuela le solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hacer gestiones para lograr un “canal de comunicación directo” con Colombia para tratar el conflicto armado entre militares venezolanos, disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que ha provocado un desplazamiento masivo en esa zona fronteriza.

Lea además: Régimen de Venezuela pide a ONU facilitar la comunicación con Colombia

Al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, se le ha pedido "que interponga sus buenos oficios ante el gobierno de la República de Colombia a fin de tratar estos importantes asuntos binacionales", dijo el canciller del régimen, Jorge Arreaza.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

TikTok

TikTok cerca de un acuerdo para evitar su prohibición en EE. UU.

Hace 28 minutos

Visa

Estados Unidos le canceló la visa a famoso expresidente latinoamericano que ganó el Nobel

Hace 28 minutos

Wall Street

Wall Street sufre su peor jornada en años tras nuevos aranceles de Trump

Hace 2 horas

Otras Noticias

OMS

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal

La Organización Mundial de la Salud lanza un nuevo proyecto para proteger a las mujeres durante el embarazo y a sus recién nacidos.

Hace 3 minutos

Fluminense

Jhon Arias, Gabriel Fuentes y Kevin Serna tienen nuevo DT: así le ha ido con colombianos

Fluminense encarará el 2025 con un reconocido entrenador brasileño, campeón de Copa Libertadores y Recopa Sudamericana.

Hace 7 minutos


Lista de profesiones colombianas que califican para la residencia en Estados Unidos

Hace 26 minutos

Nuevos cambios en los embalses de Cundinamarca tras la continuación de la temporada de lluvias en Bogotá

Hace 27 minutos

Compusieron canción para pedir la libertad de 'Epa Colombia': "afuera te esperamos"

Hace 40 minutos