Las razones por las que recomiendan a Marta Lucía Ramírez no viajar a Haití

A través de una carta, el cónsul honorario de Colombia en Haití, Julio Santa, recomienda a la vicepresidenta no viajar al país caribeño.


Recomiendan a Marta Lucía Ramírez no viajar a Haití
Foto de archivo

Noticias RCN

julio 13 de 2022
12:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las más recientes horas se conoció una carta por parte del cónsul honorario de Colombia en Haití, Julio Santa, en la que recomienda a la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, no viajar al país caribeño, diligencia que se tenía programada para este 13 de julio. 

Santa, en el documento, se refiere a la difícil situación de orden público que se vive en Haití por cuenta de la presencia de grupos criminales y decenas de secuestros que se han registrado en las últimas semanas. 

Estas recomendaciones se dan teniendo en cuenta que la canciller tenía previsto cumplir una reunión de carácter presencial con los exmilitares connacionales detenidos en Puerto Príncipe por el asesinato del presidente Jovenel Moise. 

En contexto: Vicepresidenta Ramírez se reunirá con militares (r) colombianos presos en Haití

“Ante la situación de orden público, carencia de institucionalidad, altos índices de inseguridad por la presencia de grupos armados, y decenas de secuestros, de manera respetuosa recomiendo y pongo a su consideración la posibilidad de desistir efectuar la visita. Es importante mencionar que en la ciudad hay constantes protestas, bloqueos y ataques a cualquier tipo de vehículo”, se lee en el documento. 

Además, el comunicado también asegura que recientemente un grupo criminal se tomó el Palacio de Justicia, lugar en el que se encuentran recluidos los ciudadanos colombianos.

El drama que viven los colombianos detenidos en Haití 

El pasado 7 de julio se cumplió un año de la muerte del mandatario haitiano, Jovenel Moise. El jefe de Estado fue asesinado en su residencia a manos de hombres armados que asaltaron el lugar en la noche.

Gracias a las investigaciones de las autoridades, se logró determinar la responsabilidad y participación de 26 militares retirados que habrían pertenecido a las fuerzas militares colombianas. 

Desde entonces, los connacionales han estado retenidos en Haití y en varias ocasiones han manifestado no contar con una defensa legal. Además, a través de cartas, indican que permanecen en una celda estrecha y en condiciones precarias.

Lea además: Colombianos detenidos en Haití denuncian que llevan 72 horas sin recibir alimentos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Hamás denuncia muerte de periodista en Gaza; Israel afirma que era un "terrorista" encubierto

Hace 10 minutos

Unión Europea

La Unión Europea advierte cambio global en el comercio tras aranceles de EE. UU.

Hace 4 horas

Nasa

Poderoso asteroide que amenazaba con destruir una ciudad se desvió y el impacto sería devastador

Hace 5 horas

Otras Noticias

Caquetá

Desgarrador: 21 años después halló a su esposo, asesinado y desaparecido en Caquetá

Paula Andrea Cataño habló por última vez con su esposo, a través de una llamada telefónica en diciembre de 2024, minutos antes de que un grupo armado lo asesinara.

Hace 7 minutos

Copa Sudamericana

Corinthians llega diezmado al duelo contra América: Memphis Depay y otras cinco bajas

Memphis Depay y otros cinco futbolistas importantes en el 'timão' no verán acción en el Pascual Guerrero. América está ante una gran oportunidad.

Hace 22 minutos


Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 2 horas

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

Hace 3 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día