Líder rebelde sirio anuncia que divulgará lista de torturadores tras caída de Asad

Los rebeldes sirios derrocaron el gobierno de Bashar Al Asad tras más de 50 años de continuidad. Afirmaron encontrar cuerpos torturados en una cárcel de Damasco.


Trabajadores sanitarios toman fotos de cadáveres en la morgue de un hospital de Damasco. Foto: AFP.

AFP

diciembre 09 de 2024
10:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los rebeldes que tomaron el control del gobierno de Siria publicarán una lista de las autoridades “implicadas en torturas contra el pueblo", anunció el martes su líder, Ahmad al Shareh.

La caída de Bashar Al Asad: ¿Cuál será el futuro de Siria?
RELACIONADO

La caída de Bashar Al Asad: ¿Cuál será el futuro de Siria?

"Vamos a anunciar una lista que incluirá los nombres de los más altos cargos implicados en torturas contra el pueblo sirio", escribió en Telegram el líder rebelde Abu Mohamed al Jolani, quien ahora utiliza su nombre real, Al Shareh.

“Vamos a ofrecer recompensas a cualquiera que suministre información sobre altos oficiales militares y de seguridad involucrados en crímenes de guerra", sostuvo.

Agregó que "perseguiremos a los criminales de guerra y pediremos que nos los entreguen de los países a los que huyeron".

Al Shareh inició el lunes conversaciones con el gobierno depuesto sobre la transferencia de mando, un día después de que su alianza opositora derrocó al presidente Bashar al Asad.

Rebeldes sirios hallan decenas de cuerpos con señales de tortura en hospital cerca de Damasco

Rebeldes sirios dijeron haber encontrado el lunes unos 40 cuerpos con señales de tortura en la morgue de un hospital cerca de Damasco, insertados en bolsas para cadáver con números y algunas con nombres.

"Abrí la puerta de la morgue con mis manos, fue una imagen espantosa: había unos 40 cadáveres apilados con horribles signos de tortura", declaró a AFP por teléfono desde Damasco el combatiente Mohamed al Hajj, de una facción rebelde del sur de Siria.

Rebelión en Siria: analistas debaten las posibilidades de una transición pacífica tras caída de Al-Assad
RELACIONADO

Rebelión en Siria: analistas debaten las posibilidades de una transición pacífica tras caída de Al-Assad

La AFP observó decenas de fotos y videos que Hajj asegura haber tomado él mismo que muestran cuerpos con señales evidentes de tortura: ojos y dientes arrancados, sangre salpicada y hematomas.

Los cuerpos fueron metidos en bolsas plásticas o envueltos en tela blanca, a veces con manchas de sangre.

Los cuerpos tenían trozos de tela o cinta adhesiva con números y a veces nombres. Algunas personas parecían haber muerto recientemente.

Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, al menos 60.000 personas han muerto bajo tortura o por las deplorables condiciones en los centros de detención de Asad.

Líder de rebeldes sirios coordina el "traspaso del poder", tras caída de Bashar al Asad

Bashar Al Asad huyó de Siria ante el avance fulgurante de una coalición de rebeldes liderados por la organización islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), que tomó la capital el domingo y puso fin a más de cinco décadas de gobierno de la dinastía fundada por el padre de Bashar, Hafez al Asad.

La llegada de Bashar Al Asar al poder: ¿Cómo desató la sangrienta guerra en Siria?
RELACIONADO

La llegada de Bashar Al Asar al poder: ¿Cómo desató la sangrienta guerra en Siria?

El líder de los rebeldes sirios, el islamista Abu Mohamed al Jolani, se reunió el lunes con el exprimer ministro del país para coordinar el "traspaso de poder", al día siguiente de la caída del gobierno de Bashar al Asad tras una ofensiva relámpago.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace 2 horas

Estados Unidos

Migrante deportado por “error” será repatriado a Estados Unidos por orden de una jueza

Hace 4 horas

Francia

Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

Hace 9 horas

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

"Es prioridad crítica": exministro Diego Molano sobre la compra de aviones Saab Gripen

Diego Molano, quien fue ministro de Defensa durante el gobierno de Iván Duque, se refirió a la compra de aviones por parte del Gobierno Nacional.

Hace 20 minutos

Animales

Perros y gatos rescatados esperan una segunda oportunidad en jornada de adopción en Bogotá

El sábado 5 de abril, los residentes de Bogotá tendrán la posibilidad de transformar la vida de un perro o gato. ¿Cómo hacerlo?

Hace una hora


Pablo Peirano llegaría a un grande del continente tras salir de Santa Fe ¡Dirigiría la Libertadores!

Hace una hora

El elemento que ya no será permitido en el equipaje de mano en 2025

Hace 3 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día