Lo que se sabe sobre el misil que Rusia lanzó contra Ucrania

Putin explicó que se trata de un misil balístico de alcance medio, lo que implica que puede alcanzar objetivos en un rango de 3.000 y 5.500 km.


Noticias RCN

noviembre 22 de 2024
05:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El nuevo misil balístico de alcance intermedio que Rusia disparó contra Ucrania es un arma con capacidad nuclear, cuya existencia se ignoraba hasta ahora.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó el viernes iniciar su producción en serie de ese misil, llamado Oreshnik y seguir realizando con él pruebas en condiciones de combate.

Rusia lanzó un misil balístico intercontinental durante ataque contra Ucrania
RELACIONADO

Rusia lanzó un misil balístico intercontinental durante ataque contra Ucrania

Hasta el jueves, se desconocía que Rusia dispusiera de esta arma. Sin embargo, Putin explicó que se trata de un misil balístico de alcance medio, lo que implica que puede alcanzar objetivos en un rango de 3.000 y 5.500 km.

Según Putin, el disparo fue una prueba en condición de combate, lo que significa que el arma aún está en fase de desarrollo.

Oreshnik es el nombre del proyecto, es solo un nombre en clave. El sistema en sí se llama 'Kedr’”, declaró el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kirilo Budanov.

Rusia avanzan en la fabricación de nuevas armas

Según informaciones ucranianas de octubre del año en curso, los rusos iban a fabricar dos prototipos.

Pero recientemente, una alta fuente del Estado Mayor ucraniano afirmó que Rusia solo dispone de unas pocas unidades.

Presidente Putin advierte una guerra mundial y lanza amenazas contra Occidente
RELACIONADO

Presidente Putin advierte una guerra mundial y lanza amenazas contra Occidente

Cerca de 1.000 km separan la región rusa de Astracán, desde donde se disparó el misil, según Kiev, y la fábrica de misiles Pivdenmach en Dnipró, en el centro este de Ucrania, que fue golpeada.

Budanov en su cuenta de Telegram aseguró que “el tiempo de vuelo entre el lanzamiento y el impacto fue de tan solo 15 minutos”.

Es necesario mencionar que Oreshnik no entra en la categoría de misiles intercontinentales, que pueden alcanzar objetivos a más de 5.500 km, pero si se dispara desde el Extremo Oriente ruso, podría alcanzar la costa oeste de Estados Unidos.

Según Pavel Podvig, experto del Instituto de Naciones Unidas para la Investigación sobre el Desarme, Oreshnik también puede amenazar la casi totalidad de Europa.

Hasta 2019, Rusia y Estados Unidos tenían prohibido poner en servicio este tipo de misiles, en virtud del tratado de fuerzas nucleares de alcance intermedio, firmado en plena Guerra Fría en 1987.

Pero en 2019, el entonces presidente estadounidense Donald Trump retiró a Washington del pacto, acusando a Moscú de violarlo y abriendo la vía a una nueva carrera armamentística.

Las reservas de armas de Rusia

En una reunión televisada con responsables militares, Putin aseguró que Rusia tenía una reserva de estos misiles, listos para uso, y afirmó que nadie más en el mundo dispone actualmente de ese tipo de armamento.

En la reunión, el comandante de las fuerzas rusas de misiles estratégicos, Serguéi Karakayev, declaró que el uso masivo de este misil sería comparable al uso de un arma nuclear.

Oreshnik está basado en un modelo ruso de misil balístico intercontinental RS-26 Rubezh, así lo explicó la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh, a la prensa.

Según Putin, el misil Oreshnik en su configuración hipersónica no nuclear, puede alcanzar la velocidad de Mach 10, es decir, 2,5 a 3 km por segundo, lo que corresponde a cerca de 12.350 km/h.

Detalles del nuevo misil ruso Oreshnik

Oreshnik también estaría equipado con cargas de maniobra en el aire, lo que aumentaría aún más la dificultad de intercepción.

“Los sistemas de defensa aérea actualmente disponibles en el mundo y los sistemas de defensa antimisiles creados por los estadounidenses en Europa no interceptan estos misiles", añadió Putin.

Un video del disparo ruso, difundido en redes sociales, mostró seis potentes destellos sucesivos que cayeron del cielo en el momento del ataque. Según los expertos, esto demuestra que el misil transportaba al menos seis cargas.

Esta entrada múltiple consiste en equipar un misil con varias ojivas, nucleares o convencionales, que siguen cada una trayectoria independiente cuando ingresan a la atmósfera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace 6 horas

El Salvador

Él es el salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Hace 8 horas

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 6 horas

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Uno de los Vía Crucis más numerosos en Bogotá se lleva a cabo en la localidad de Ciudad Bolívar. Ojo a las recomendaciones.

Hace 6 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 6 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 7 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 7 horas