Máxima tensión: Rusia bombardeó Kiev durante visita de secretario general de la ONU

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, señaló que en la ciudad cayeron cinco misiles tras la reunión con Antonio Guterres.


Antonio Guterres y Volodimir Zelenski
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 28 de 2022
06:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves, Rusia bombardeó Kiev durante la primera visita a Ucrania del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien lamentó el "fracaso" del Consejo de Seguridad para evitar el conflicto.

Los atentados a la capital, los primeros desde mediados de abril, dejaron al menos tres heridos, según el alcalde, Vitali Klitschko.

Puede leer: “Conmocionados”, equipo de la ONU en su estadía en Ucrania

Esos bombardeos "dicen mucho sobre los esfuerzos de los dirigentes rusos para humillar a la ONU y a todo cuanto esta organización representa", dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Asimismo, el mandatario indicó que cinco misiles cayeron en la ciudad inmediatamente después de la reunión que mantuvo con Guterres. "Esto requiere una reacción potente, de la misma intensidad", agregó el jefe de Estado ucraniano.

Guterres y su comitiva se sintieron "conmocionados" por la proximidad de los bombardeos rusos, aunque todos están a salvo, según informó un portavoz de la ONU.

Lea, además: UE propone “un salvavidas” a la economía de Ucrania

Biden solicitó más dinero al Congreso para ayudar a Ucrania

En Washington, el presidente estadounidense Joe Biden solicitó al Congreso 33.000 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania, de los cuales más de 20.000 millones se destinarán a asistencia militar.

"No estamos atacando a Rusia. Estamos ayudando a Ucrania a defenderse de la agresión rusa", dijo Biden, alegando que Estados Unidos no puede permanecer al margen frente a las "atrocidades y agresiones" rusas.

Ucrania señaló que identificó a diez soldados rusos como sospechosos de la matanza de Bucha y que registró 8.600 crímenes de guerra desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero.

De hecho, el propio Guterres visitó Bucha, localidad cercana a Kiev, donde aparecieron decenas de cadáveres tras el repliegue de las tropas rusas, e instó a las autoridades rusas a "cooperar con la CPI (Corte Penal Internacional)" a fin de "establecer las responsabilidades". 

El jefe de la ONU definió la guerra como un "absurdo en el siglo XXI" y admitió que el Consejo de Seguridad había "fracasado" en poner fin a la guerra. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace 3 horas

Papa Francisco

Cardenal italiano desistió de participar en el cónclave para elegir nuevo papa

Hace 6 horas

Venezuela

Bebé quedó sola en EE. UU. tras deportación de sus padres a El Salvador: ¿Qué pasará con ella?

Hace 6 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Los ataques se registraron cuando los uniformados se encontraban visitando a sus familias. Un soldado más resultó herido.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace 2 horas


MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

Hace 2 horas

Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 3 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 4 horas