México y Colombia, los países más mortíferos para la prensa en la región

Muchos de los crímenes contra periodistas no han sido resueltos por la justicia, según Reporteros Sin Fronteras.


El asesinado Jaime Garzón.

Noticias RCN

septiembre 30 de 2014
09:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

México es el país latinoamericano más mortífero para la prensa en los últimos años, anunció Reporteros Sin Fronteras (RSF), que denunció el asesinato en ese país de 81 periodistas entre enero de 2000 y septiembre de este año.

Le siguieron Colombia, con 56 muertes; Brasil, con 38, y Honduras, donde el número de asesinatos, según la organización, se disparó tras el golpe de Estado de enero de 2009, y se ha elevado a 27 en el periodo considerado.

Esos cuatro países sumaron 202 muertes de profesionales de los medios o colaboradores que, para RSF, son crímenes que tienen una "relación evidente o probable con su profesión", dado que en la mayoría sigue sin conocerse su móvil exacto.

"Muchos de estos periodistas fueron víctimas de su afán de denunciar las violaciones a los derechos humanos, el crimen organizado, la corrupción, las injerencias. Casi todos estos crímenes permanecen impunes hasta la fecha debido a la falta de voluntad política y de un sistema judicial eficaz", denunció RSF.

Para Reporteros, esas cifras son "todavía más preocupantes" por el hecho de que ninguno de esos países está "oficialmente en guerra, aunque en Colombia, hay guerrilla y paramilitares, y en México se emprendió una ofensiva nacional contra el narcotráfico bajo la presidencia de Felipe Calderón".

RSF detalló que con el inicio de esa ofensiva los periodistas que investigan sobre ese tema han pasado a estar en la línea de mira de autoridades y narcotraficantes.

Ese país, en su opinión, ha destacado también este año por el refuerzo del control gubernamental sobre la información, y por la "ineficacia" de dispositivos como la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE).

De otros como Brasil, lamentó que la prensa haya sido víctima de las tensiones surgidas durante el Mundial de fútbol y ante la cercanía de las elecciones presidenciales de octubre, mientras que de Honduras se recriminó que nuevas leyes que pretenden reforzar los mecanismos de control hayan afectado directamente al acceso a la información. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace 2 horas

El Salvador

Él es el salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Hace 4 horas

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 2 horas

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Uno de los Vía Crucis más numerosos en Bogotá se lleva a cabo en la localidad de Ciudad Bolívar. Ojo a las recomendaciones.

Hace 3 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 3 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 3 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 3 horas