Milei en Davos: "Occidente en peligro" por la cooptación de valores hacia una visión socialista

El presidente argentino Javier Milei argumentó que los valores están “cooptados con una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo”.


Milei en Davos: "Occidente en peligro" por la cooptación de valores hacia una visión socialista
Javier Milei - Foto: AFP

Noticias RCN

enero 17 de 2024
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente argentino Javier Milei declaró en el Foro de Davos que “Occidente está en peligro”, argumentando que los valores están “cooptados con una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo”.

Durante su debut internacional, presentó sus ideas libertarias contra la llamada "casta política" y criticó el "feminismo radical", expresando que “no aportó nada a la sociedad" debido a "la intervención del Estado para entorpecer el proceso económico y dar trabajo a burócratas". Además, cargó contra la "tragedia del aborto".

Lea también: Trump vuelve a la justicia en plena carrera por las primarias en Estados Unidos

Milei: la justicia social es "intrínsecamente injusta"

Milei aseguró que la justicia social es "intrínsecamente injusta" porque "el Estado se financia a través de impuestos y los impuestos se cobran de manera coactiva". Finalizó diciendo: "No se dejen amedrentar por la casta política ni los parásitos que viven del Estado. Ustedes son benefactores sociales, héroes, creadores del período de prosperidad que jamás hemos vivido".

Sin embargo, sus opiniones sobre algunas cuestiones podrían chocar con las defendidas en el foro, por ejemplo, al negar que la actividad humana sea responsable del cambio climático.

Diariamente, movimientos sociales protestan contra las medidas de Milei

Movimientos sociales protestan diariamente contra las medidas impuestas por el gobierno de Milei, quien en su mandato ha suspendido obras públicas, no renovó contratos laborales del Estado, redujo los ministerios a la mitad, devaluó más de 50% el peso, liberó los precios de los combustibles, eliminó los controles de precios, derogó la ley que regulaba los alquileres y liberó las importaciones.

Argentina debe 44.000 millones de dólares al FMI, que ha acogido positivamente la decisión de Milei de eliminar los controles de precios de algunos bienes.

Actualmente, sus dos grandes proyectos, divididos en un megadecreto de 366 artículos y una llamada "ley ómnibus" con 664, están siendo analizados por el Congreso.

Vea además: Presidente Joe Biden conversará con congresistas de Estados Unidos sobre la ayuda para Ucrania

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Tormentas en Estados Unidos dejan por lo menos 16 muertos

Hace 2 horas

Papa Francisco

Papa Francisco apareció de sorpresa en la plaza de San Pedro: así fue el emotivo momento

Hace 6 horas

Estados Unidos

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 21 horas

Otras Noticias

ELN

Gobierno y Comandos del Sur, disidencia del ELN, lograron acuerdos de reincorporación de combatientes

El frente Comuneros del Sur decidió no pararse de la mesa de negociación con el Gobierno y continuó con los diálogos.

Hace unos segundos

La casa de los famosos

“Eres la moza de Colombia”: Laura González explotó contra Karina García en La Casa de los Famosos

Durante un brunch en La Casa de los Famosos, Laura González arremetió contra Karina García con una frase que hizo saltar a todos de sus asientos: “Eres la moza de Colombia”.

Hace 4 minutos


La novedad de Millonarios para enfrentar a Fortaleza: regresa una pieza clave

Hace 32 minutos

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 3 horas

Montos máximos de retiro por Nequi en 2025: así funcionan los topes

Hace 3 horas