Militar colombiano en retiro se declaró culpable por asesinato del presidente de Haití

Mario Antonio Palacios, soldado (r) se declaró culpable en un tribunal de EE.UU. del asesinato del presidente Jóvenel Moise en 2021.


Noticias RCN

diciembre 22 de 2023
01:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El militar (r) colombiano Mario Palacios se declaró culpable el viernes en un tribunal de Estados Unidos de cargos relacionados con su papel en el asesinato en 2021 del presidente haitiano Jóvenel Moise. Los fiscales habían dicho que Palacios era parte del grupo de colombianos que irrumpieron en la casa del mandatario donde fue asesinado.

Palacios, de 45 años, hizo un cambio de declaración, pues en abril de 2022 se había declarado inocente. Según su declaración,  fue contratado junto con otros militares colombianos en retiro por la firma de seguridad CTU, con sede en Florida, para "brindar seguridad" a un individuo que se convertiría en el próximo presidente de Haití .

Se declaró culpable tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía que reconoce que su participación fue menor en el magnicidio ya que no tenía autoridad.

“La Fiscalía reconoció que él fue de Colombia hacia Haití y no tenía las intenciones del resultado que ocurrió que era el asesinato del presidente y que todo fue una evaluación poco a poco que hicieron los organizadores de esto. Fue al último momento que le dijeron al señor Palacios, lo que iba a pasar”, aseguró Alfredo Izaguirre, abogado de Mario Antonio.

Vea también: Condenan a cadena perpetua a exsenador implicado en asesinato de presidente de Haití

Sin embargo, en el acuerdo, de 12 páginas, se reconoce que el militar (r) sabía del plan de asesinato del presidente, aunque no especifica dónde se encontraba en el momento del crimen. Además, se compromete a cooperar con las autoridades.

La audiencia de sentencia está programada para el 1 de marzo de 2024. Su abogado describió a Palacios como un simple escolta y confió en que pueda evitar la cadena perpetua. 

La justicia estadounidense reclamó jurisdicción sobre este caso, por el que ha arrestado e imputado a once personas porque parte de la trama se fraguó en el sur de Florida. Hasta el momento tres personas han sido condenadas a cadena perpetua: el exsenador haitiano Joseph Joel John, Rodolphe Jaar, un empresario haitiano-chileno, y Germán Rivera, un oficial retirado del Ejército colombiano.

¿Cómo fue el magnicidio de Jóvenel Moise?

El 7 de julio de 2021 cerca de la 1:00 a.m., un grupo de hombres irrumpió en la residencia del presidente Jóvenel Moise, ubicada en la capital y dispararon contra él y su esposa. Según el informe forense, el jefe de Estado recibió 12 impactos realizados con armas de gran calibre y proyectiles de 9 milímetros, dos de ellos en la cabeza. 

El cuerpo fue hallado boca arriba. Además, habría recibido disparos en el rostro, el pecho, el abdomen y la cadera.

Le puede interesar: Cadena perpetua para colombiano que participó en magnicidio del presidente de Haití

La hija de la pareja presidencial estaba en el mismo lugar que sus padres en el momento del ataque, pero consiguió esconderse en la habitación de su hermano, que también resultó ileso. El escritorio y la habitación de Moise fueron saqueados por los atacantes.

Según la Fiscalía estadounidense, dos directivos de una empresa de seguridad de Miami planearon secuestrarlo y sustituirlo por Christian Sanon, un ciudadano haitiano-estadounidense que quería ser presidente. 

Al no conseguir llevar a cabo el plan, los conspiradores decidieron matarlo. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Irán

Al menos 40 personas murieron por explosión en puerto comercial de Irán

Hace 34 minutos

Papa Francisco

Video inédito del papa Francisco revela el último mensaje del pontífice para los jóvenes

Hace una hora

Estados Unidos

La historia del colombiano que fue encontrado muerto en una cárcel de EE. UU. bajo custodia de ICE

Hace 4 horas

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

Al menos nueve soldados habrían sido asesinados en emboscada de las disidencias en Guaviare

Se habla de por lo menos diez soldados secuestrados por la estructura criminal. Ya hay una operación en curso para lograr su liberación y verificar los hechos.

Hace unos segundos

Luis Díaz

Luis Díaz, el segundo colombiano en ganar la Premier League

Luis Díaz ha sido el primer colombiano en ganar la Premier League teniendo protagonismo con su equipo.

Hace 44 minutos


Maluma hizo historia con 'Medallo en el Mapa': estos fueron los invitados de lujo que llevó

Hace una hora

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace 4 horas

¿Cómo saber si un retén es legal en Colombia? Estas son las claves para identificar

Hace 5 horas