Millones de personas en Estados Unidos podrán quedarse sin internet en los próximos días

El Programa de Descuentos para Internet culminará cuando finalice abril. ¿Cuántos usuarios se verán afectados?


Millones de estadounidenses pueden quedarse sin internet.
Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 27 de 2024
04:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos ofrece el Programa de Descuentos para Internet, el cual proporciona descuentos de hasta $30 dólares al mes a las familias de bajos recursos que no cuenten con servicio a internet.

¿En qué consiste el Programa de Descuentos para Internet?

Sin embargo, el programa está llegando a su fin por falta de fondos. En consecuencia, millones de usuarios podrían quedarse sin internet para finales de abril.

El Programa de Descuentos para Internet (Affordable Connectivity Program – ACP) es una iniciativa que ayuda a millones de personas para que puedan pagar por los servicios de internet de banda ancha necesaria para sus actividades laborales o académicas.

Este programa ofrece un descuento de hasta $30 dólares mensuales para los hogares elegibles y máximo de $75 dólares para hogares exclusivos de tierras tribales.

Los ciudadanos interesados tienen que inscribirse y esperar ser seleccionados. Cada hogar solamente tiene derecho a un descuento.

El programa ACP se limita a un descuento por hogar para el servicio de internet y un descuento único para la compra de un equipo. Para que un hogar sea elegido para acceder al beneficio, tiene que cumplir con los siguientes parámetros:

  • Tener un ingreso igual o menos al 200% de las pautas federales de pobreza acorde a las políticas del Federal Poverty Guidelines.
  • Contar con un integrante que reciba una beca Federal Pell Grant.
  • Cumplir con las condiciones de elegibilidad para el programa de bajos ingresos de alguno de los proveedores participantes.
  • Participar en ciertos programas de asistencia (Programa Nacional de Almuerzos Escolares, Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, Medicaid, Programa de vales de elección de vivienda, ayuda con los pagos de alquiler, Vivienda pública o Programa de vivienda asequible para nativos americanos, nativos de Alaska o de Hawái.
  • Contar con Beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).
  • Hacer parte del Programa para mujeres, bebés y niños (WIC)
  • Tener una integrante con jubilación de veteranos.
  • Participar en alguno de los programas especiales a tierras tribales elegibles.

El programa no continuará en mayo

No obstante, el 7 de febrero de 2024, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos informó que no aceptó más solicitudes de hogares, debido a que no era posible seguir financiando el proyecto.

En ese orden de ideas, anunció que el último mes en el cual se aplicará el programa será abril. Los usuarios que fueron elegidos para antes del 7 de febrero, pudieron tener garantías hasta abril.

Cuando inicie mayo, oficialmente los 23 millones de hogares se quedarán sin los descuentos ofrecidos por el programa, lo cual hará que se acojan a los precios normales del mercado o busquen alternativas para pagar menos.

¿Qué pasará con los millones de usuarios perjudicados? La Comisión aún espera que en el Congreso se apruebe un apoyo económico que logre financiar el ACP. No obstante, a medida que pasan los días, se aproxima el fin de los descuentos y no hay alternativas factibles a la vista.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Productos chinos podrían superar 100% en aranceles: EE. UU. amenazó con aumentar otro 50%

Hace 19 minutos

Gaza

Hamás denuncia muerte de periodista en Gaza; Israel afirma que era un "terrorista" encubierto

Hace 2 horas

Unión Europea

La Unión Europea advierte cambio global en el comercio tras aranceles de EE. UU.

Hace 6 horas

Otras Noticias

Asesinatos en Bogotá

Solicitan a la Fiscalía promover conflicto de competencias por homicidio de Juan Felipe Rincón

El abogado de Andrés Camilo Sotelo Torres, inicialmente señalado por el crimen, pide que el caso sea asumido por la justicia ordinaria y no por la penal militar.

Hace 22 minutos

OMS

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hoy 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha impulsada por la OMS para promover el bienestar y reflexionar sobre los desafíos actuales en salud global.

Hace 40 minutos


Luis Díaz le seguiría los pasos a Jhon Durán: la liga saudí 'aprieta' por el guajiro

Hace una hora

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 4 horas

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

Hace 5 horas