Murió a sus 98 años el último soldado soviético en liberar Auschwitz

En la Segunda Guerra Mundial, los soldados soviéticos liberaron el campo de concentración Auschwitz, David Dushman participó en este hecho.


Murió el ultimo soldado vivo en liberar Auschwitz.
Foto: pixabay.

Noticias RCN

junio 10 de 2021
01:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Segunda Guerra Mundial fue un hecho histórico recordado por todos los ciudadanos de Europa y demás continentes, pues aparte de las innumerables guerras, también fue la violación más grande de los derechos humanos por parte del régimen nazi.

Le puede interesar:Murió a los 101 años heroína de Resistencia francesa, el día de la conmemoración del fin de la guerra

Uno de los eventos más recordados del atroz hecho, son los campos de concentración en los cuales habitaba gente judía y eran obligados a trabajar fuertemente sin descanso, e incluso eran sometidos a tortura y exterminio.

El centro de concentración más famoso y el más atroz fue el Auschwitz, ya que al ser tan grande y contar con cuatro cámaras de gas, era donde morían más judíos. Para la suerte de los que habitaban allí, este campo fue encontrado por los soldados soviéticos a los que hacía parte David Dushman.

Lea también:Hace ochenta años Adolf Hitler abrió al mundo las puertas del terror

David Dusham participó en la operación de liberar a los prisioneros del campo de Auschwitz; con su tanque soviético derribó la valla eléctrica y liberó a los reclusos, por tal motivo fue condecorado como “Héroe de Auschwitz” por la presidenta de la comunidad judía local Charlotte Knobloch.

Lamentablemente, David murió a sus 98 años, para la presidente de la comunidad judía, su partida “es particularmente dolorosa. Fue uno de los últimos que pudo contar este evento por su propia experiencia“, aseguró Knobloch.

Además: Polonia conmemora 80 años de invasión nazi que dio inicio a II Guerra Mundial

Para David, haber sido uno de los 69 soldados que sobrevivieron a la guerra de una unidad de 12 mil fue muy gratificante, sin embargo, sus años de servicio le habían dejado secuelas en el cuerpo que lo acompañaron hasta su muerte. Dushman vivió sin un pulmón, debido a una herida de bala tuvieron que extraerlo.

De igual manera, la falta de uno de sus pulmones no le impidió poder convertirse en el campeón de esgrima de la Unión Soviética en el año 1951. David, decidió seguir en el deporte como entrenador y fue tan exitoso que sus deportistas lograron conseguir medallas y puestos en el podio en los Juegos Olímpicos de Verano de Munich, en 1972.

También  fue considerado un héroe para toda la comunidad de Rusia, siempre fue invitado a eventos y ceremonias por el mismo Vladimir Putin, para dar charlas sobre lo sucedido en la Segunda Guerra Mundial. David será recordado por siempre, pues murió siendo todo un héroe.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nicaragua

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 6 horas

Unión Europea

“Es un golpe a la economía mundial”: reacción de la UE por aranceles de Trump

Hace 9 horas

Brasil

Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

Hace 17 horas

Otras Noticias

Ministerio de Transporte

Tren en Colombia: adjudican APP férrea La Dorada-Chiriguaná por $2,27 billones

Esta concesión, que tendrá una duración de 10 años, busca modernizar el corredor férreo del país.

Hace 4 minutos

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

El Dorado Tarde del 3 de abril de 2025 ya tiene ganador. Descubre aquí el número sorteado y verifica si la suerte estuvo de tu lado.

Hace una hora


Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Hace una hora

Hija de Alerta se pronunció tras los señalamientos en contra de su padre sobre gusto por Karina

Hace una hora

¿Dónde y a qué hora ver Querétaro vs. el León de James Rodríguez?

Hace 2 horas