¿Qué es la zona contigua delimitada por Colombia en el litigio con Nicaragua?

El docente experto en Derecho Internacional, Carlos Arévalo, explicó a NoticiasRCN.com en qué consiste la delimitación de esta zona propuesta por Colombia.


Qué es la zona contigua de Colombia en pelea con Nicaragua
Qué es la zona contigua de Colombia sobre la isla de San Andrés en pelea con Nicaragua / Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 30 de 2022
06:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El litigio entre Nicaragua y Colombia por la presunta violación de los derechos marítimos en el Caribe, paralelo a la demanda en la que se cuestiona la delimitación de las aguas del Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos, llevó a que la Corte Internacional de Justicia emitiera el 21 de abril de 2022, un fallo en el que se establecen los derechos de cada parte sobre la zona marítima en cuestión.

Y a raíz de la no asistencia de Colombia a la sesión de la OEA, el pasado 12 de agosto, se vuelve a hablar de la disputa entre Colombia y Nicaragua. Aunque la no participación no se traduce directamente en un apoyo hacia el régimen de Daniel Ortega, sí ha dado algunas luces de la intención desde la administración de Petro sobre lograr algún acercamiento con el país centroamericano. ¿Será para darle un final a este pleito de tres décadas?

En contexto: Esto fue lo que dijo La Haya sobre litigio entre Colombia y Nicaragua

¿Qué es la zona contigua?

Carlos Arévalo, docente experto en Derecho Internacional, habló con NoticiasRCN.com y expresó que la zona contigua es una delimitación marítima en la que se establece la soberanía de un territorio, en este caso Colombia, en 12 millas náuticas desde la costa. A esta definición se le conoce también como mar territorial, y se refiere a las aguas delimitadas en las que los raizales pueden pescar libremente y sin restricciones.

"Este concepto sí existe para el derecho internacional y está regulado en el artículo 33 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar", aseguró Arévalo. Esto hace parte de una ‘costumbre internacional’, entre ambas naciones. 

Esta es una práctica de años que se ha transformado en costumbre.

Al mismo tiempo, Arévalo indicó que sobrepasar este espacio podría tener repercusiones en Colombia, puesto que allí no existiría derecho a ejercer poderes de soberanía, sino algunos derechos fiscales, aduaneros y de temas de salud para garantizar la seguridad en el mar territorial.

Al pasar esta delimitación, se establece lo que se conoce como la zona contigua integral, que es el territorio compartido con Nicaragua en 12 millas náuticas adicionales donde Colombia no tiene injerencia directa.

Le puede interesar: Los 7 puntos de la CIJ sobre el litigio entre Colombia y Nicaragua

Zona contigua integral

En el fallo emitido el 21 de abril, la CIJ reconoció que se puede establecer una zona contigua integral, y que pese a que el concepto no tiene precedente en el derecho internacional; Colombia puede navegar dentro de este espacio siempre y cuando se adecúe a las restricciones y limitaciones que tiene en el área compartida.

Es por esta razón que “Nicaragua le advierte a Colombia que su zona contigua no puede exceder las 24 millas náuticas que están avaladas en la Convención de Derechos del Mar”, añadió Arévalo.

Vea también: “Todos somos Colombia”: la reacción de Iván Duque ante fallo de La Haya

El fallo a favor de Colombia

La decisión tiene un punto importante para Colombia. El concepto de Zona Contigua Integral es un aporte al Derecho Internacional y fue reconocido este 21 de abril por la Corte Internacional de Justicia. 

Sin embargo, Colombia debe hacer unas adecuaciones para establecer límites que no excedan las 24 millas que conforman la zona contigua y la zona contigua integral, teniendo en cuenta los derechos y actividades que se pueden o no ejercer en ambas áreas.

Lea además: El otro lado de la historia: pesca artesanal afectada por el fallo de la Corte

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

República Dominicana

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace un día

Estados Unidos

Eric Dane, famoso actor de la serie ‘Euphoria’, fue diagnosticado con ELA

Hace un día

Nueva York

Se conocen nuevos detalles del accidente del helicóptero en Nueva York: estaban celebrando un cumpleaños

Hace un día

Otras Noticias

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

La mujer fue atacada con puños y arma blanca por un hombre al que no conocía.

Hace un día

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace un día


Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace un día

Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace un día

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace un día