Renunció el primer ministro de Haití en medio de la crisis

En medio de la crisis por la toma del control de las pandillas, Ariel Henry renunció como primer ministro.


Noticias RCN

marzo 12 de 2024
06:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la crisis que atraviesa Haití, renunció el primer ministro Ariel Henry, después de ser blanco de un asedio constante por parte de las pandillas.

Mediante una alocución de última hora, Henry le anunció a la población haitiana su renuncia.

Henry reemplazó a Moïse en 2021

"Por más de una semana ha aumentado la violencia, ataques contra la fuerza pública, saqueos, destrucción sistemática de edificios públicos y privados. Nos duele, el gobierno no es insensible frente a la situación", expresó el exprimer ministro.

Acto seguido, indicó que dejaba el poder para darle entrada a un consejo especial de cara a elegir un nuevo primer ministro. 

"Haití necesita paz y estabilidad. Mi gobierno se irá inmediatamente después de la inauguración del consejo. Seremos provisional hasta que se nombre un primer ministro y nuevo gabinete", expresó.

Le puede interesar: Familias de militares en retiro presos en Haití dicen que quieren asesinarlos y hacen llamado al Gobierno

Durante una rueda de prensa, la Comunidad del Caribe (Caricom) validó la decisión. El presidente de turno de la organización, Irfaan Ali, dio la información.

"Quiero hacer una pausa para agradecer a Henry por su servicio a Haití, al pueblo haitiano y su compromiso personal en favor del desarrollo de Haití", señaló.

¿Qué pasará con los colombianos presos en Haití?

La crisis en el país centroamericano estalló cuando se presentó un motín en la cárcel de Puerto Príncipe, lo cual hizo que cientos de reos quedaran libres y el control territorial quedara en manos de las pandillas.

En ese centro penitenciario se encuentran los 17 colombianos señalados de cometer el magnicidio contra el expresidente Jovenel Moïse en 2021. 

Le puede interesar: ¿Hay posibilidad de que sean deportados los 17 colombianos presos en Haití?: responde el abogado

A través de un video circulado en redes sociales, los exmilitares colombianos le solicitaron apoyo al gobierno nacional para ser trasladados a Colombia, debido a que estaban siendo amenazados por las pandillas.

El llamado fue atendido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el cual informó a través de un comunicado de prensa que se autorizó el traslado de los connacionales a otras instalaciones penitenciarias. Por lo tanto, se iniciaron los trámites correspondientes. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China

Hace una hora

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace 13 horas

El Salvador

Él es el salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Hace 15 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Joven integrante del grupo armado residual se entregó al Ejército en Guaviare

El hombre, de origen indígena, relató haber sido reclutado de forma forzada en el corregimiento de La Pedrera, Amazonas.

Hace 18 minutos

América de Cali

No es solo Juan Fernando Quintero: América de Cali no tendrá otros jugadores claves vs. La Equidad

América de Cali no gana hace tres partidos en la Liga BetPlay I 2025, pero sigue entre las primeras posiciones.

Hace 23 minutos


Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

Hace 13 horas

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 14 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 14 horas