ONU advierte que reservas de alimentos para Haití se agotarían a finales de abril

La violencia de las pandillas también está dificultando el acceso a la atención médica en Puerto Príncipe.


ONU advierte que reservas de alimentos para Haití se agotarían a finales de abril
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 11 de 2024
04:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, advirtió que en Haití, debido al cierre del aeropuerto internacional durante un mes, las reservas de alimentos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) podrían agotarse para finales de abril. 

La ONU tiene suficiente comida para alimentar a 175.000 personas durante un mes en Haití, pero el cierre del puerto principal y el aeropuerto ha interrumpido el flujo de ayuda. Además, el plan humanitario de la ONU para Haití en 2024, valorado en $674 millones, solo está financiado en un 7%.

Lea acá: Joe Biden: el primer no estadounidense en pisar la Luna será japonés

A finales de febrero, los jefes de las pandillas haitianas, quienes actualmente ejercen gran influencia sobre la capital, Puerto Príncipe, se unieron para atacar comisarías de Policía, prisiones, el aeropuerto y el puerto marítimo con el objetivo de presionar la renuncia del primer ministro, Ariel Henry.

El anuncio oficial se realizó el 11 de marzo, cuando Henry aceptó ceder su cargo y permitir que un consejo de transición tome el mando de manera provisional. Sin embargo, la formación de este consejo aún no se ha concretado debido a discrepancias entre las partes involucradas en las negociaciones.

Haití afronta una crisis de "inseguridad alimentaria aguda" 

Más de 50.000 personas han abandonado el área metropolitana de Puerto Príncipe en busca de seguridad ante la violencia de las pandillas que azota la capital de Haití, según informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Muchos de los que se marcharon en marzo lo hicieron hacia el sur debido a la violencia y la inseguridad.

Esta situación ha generado una grave crisis humanitaria, con escasez de alimentos y un colapso casi total de las infraestructuras sanitarias en el país más empobrecido de América.

Según la ONU, la corrupción, la impunidad y la mala gestión por los crecientes niveles de violencia de las pandillas, han socavado el Estado de Derecho y han llevado a las instituciones del país al borde del colapso.

La violencia de las pandillas está dificultando el acceso a la atención médica en Puerto Príncipe, según Dujarric. El Hospital de la Paz, el único centro médico importante en funcionamiento, está abrumado y las ambulancias tienen dificultades para llegar a áreas controladas por pandillas.

La ONU señala que, a pesar del embargo de armas, el tráfico ilegal de armas y municiones a través de fronteras porosas proporciona un suministro constante a las bandas, que a menudo tienen más poder de fuego que la policía nacional haitiana.

Vea aquí: Presidente Gabriel Boric llama a su embajador en Venezuela por las polémicas declaraciones del canciller Yván Gil

El impacto de las sanciones impuestas por la ONU contra los líderes de las bandas armadas de Haití es "extremadamente limitado", y la aplicación del embargo a la importación de armas es "pobre", según un grupo de expertos encargados de supervisar estas medidas.

Según un informe de expertos internacionales, la mayoría de la población de Haití se enfrenta a la pesadilla de la "inseguridad alimentaria aguda", con cinco millones de personas en esa situación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

Hace 11 horas

Ecuador

Al menos 12 muertos tras ataque armado en una gallera de Manabí, Ecuador

Hace 15 horas

Estados Unidos

EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto

Hace 17 horas

Otras Noticias

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Esta sustancia es altamente peligrosa y deja a las personas en estado de vulnerabilidad.

Hace 11 horas

Comercio electrónico

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Las dos grandes marcas de comercio electrónico dieron a conocerlo mediante un comunicado oficial.

Hace 11 horas


¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Hace 12 horas

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace 12 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 21 horas