Rusia habría ejecutado a 77 civiles detenidos en Ucrania, según la ONU

La ONU documentó 77 ejecuciones sumarias de civiles detenidos de manera arbitraria por Rusia en los territorios que ocupa en Ucrania desde 2022.


Rusia habría ejecutado a 77 civiles detenidos en Ucrania, según la ONU
Foto: AFP

AFP

junio 27 de 2023
05:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ONU documentó 77 ejecuciones sumarias de civiles detenidos de manera arbitraria por Rusia en los territorios que ocupa en Ucrania desde el inicio de su invasión el 24 de febrero de 2022.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) documentó 864 casos de detención arbitraria y subrayó que "las fuerzas armadas rusas, las fuerzas del orden y las autoridades penitenciarias efectuaron actos de tortura y malos tratos generalizados contra detenidos civiles".

El informe elaborado por la oficina del ACNUDH en Ucrania y presentado el martes en Ginebra abarca el período comprendido entre el 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa, y el 23 de mayo.

Vea también: Líder del grupo Wagner rompió su silencio y aclaró dudas del amotinamiento en Rusia

Documenta en total más de 900 casos de detención arbitraria de civiles, incluidos niños y ancianos. "La gran mayoría de esos casos fueron perpetrados por la Federación Rusa".

Del lado ucraniano, el ACNUDH "documentó 75 casos de detención arbitraria por las fuerzas de seguridad ucranianas, principalmente de personas sospechosas de infracciones relacionadas con el conflicto".

"Una proporción importante de esos casos fueron también desapariciones forzadas, perpetradas principalmente por el Servicio de Seguridad de Ucrania", agregó.

Le puede interesar: Rusia suspendió medidas de seguridad en Moscú durante rebelión del grupo Wagner

"Más de la mitad de las personas detenidas arbitrariamente fueron torturadas o maltratadas por las fuerzas de seguridad ucranianas. Esto ocurrió mientras las personas estaban siendo interrogadas, en general inmediatamente después de su arresto", señaló el informe.

Las conclusiones del ACNUDH se basan en 1.136 entrevistas con las víctimas, testigos y otras personas, 274 visitas a instalaciones y 70 visitas a lugares de detención oficial de las autoridades ucranianas, que dieron acceso "totalmente libre pero confidencial a todos los sitios oficiales de detención y a los prisioneros, con una excepción".

Lea, además: ¿El motín de Wagner puede resultar beneficioso para los ucranianos?

Las autoridades rusas no concedieron ningún acceso pese a las solicitudes del Alto Comisionado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

Hace un día

Estados Unidos

Guerra comercial entre EE. UU. y China: Donald Trump reaccionó tras aranceles del 34%

Hace un día

Estados Unidos

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace un día

Otras Noticias

Luis Díaz

Partidazos del fin de semana 5 y 6 de abril en Colombia y el mundo: horarios

Prográmese con los mejores partidos en Colombia y el mundo durante este fin de semana del 5 y 6 de abril.

Hace 16 horas

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace un día


Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace un día

Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace un día

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace un día