Se revivieron las protestas en Perú contra el Gobierno de Dina Boluarte

En Perú se reactivaron las protestas en contra de la presidenta Dina Boluarte, luego de la destitución del expresidente Pedro Castillo.


Luego de unas semanas de tregua, las protestas contra el Gobierno del Perú se reanudaron. Piden la renuncia de la presidenta, Dian Boluarte.
Foto: Diego Ramos - AFP

Noticias RCN

enero 04 de 2023
04:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 7 de diciembre de 2022 en Perú pasó de todo. Luego de que en el Congreso de este país, Pedro Castillo, quien fungía como presidente, quisiera adoptar una serie de medidas, el legislativo lo destituyó de su cargo y posteriormente fue capturado.

A raíz de esto, la vicepresidenta Dina Boluarte tomó posesión como jefa de Estado, pero luego de esto, la crisis política continuó en el país y se agudizó cada vez más. Las protestas fueron el pan de cada día, y durante estas, el número de muertos ascendió a 30.

Tras dos semanas de tregua, justo por las celebraciones de Año Nuevo, algunas regiones peruanas retomaron este miércoles 4 de enero de 2023 las protestas. Por ejemplo, en la ciudad de Arequipa, los habitantes bloquearon el puente Añashuayco y en Puno restringieron el paso de vehículos en algunos puntos.

Vea también: El presidente Gustavo Petro le respondió al Congreso de Perú que lo acusaría de "intromisión"

Por otro lado, en la provincia de Lampa, un grupo de ronderos, gremio al que pertenecía el presidente Pedro Castillo también se sumó a la jornada de protestas. Además, en la provincia de San Antonio de Putina se restringió el transporte hacia la ciudad de Juliaca. En esta última localidad, la actividad comercial también fue suspendida. 

Los manifestantes piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, así como el cierre del Congreso y un llamado a elecciones inmediatamente. Recordemos que estas están planeadas a ejecutarse en abril de 2024.

Le puede interesar: Joven bailó el día de su grado con retrato de su madre fallecida y conmovió en redes

¿Y el turismo?

Como medida de prevención, el servicio del tren entre Cusco y la ciudadela inca de Machu Picchu se suspendió para garantizar la seguridad de los turistas. Se conoció que aproximadamente unos dos mil turistas fueron evacuados para evitar así, eventuales problemas. 

"Hemos implementado procedimientos para la evacuación inmediata, de ser necesario, hacia zonas seguras para la protección de turistas", indicó el Ministerio de Cultura. 

Recordemos que en diciembre del año pasado, cuando iniciaron las protestas, fueron muchos los visitantes que se quedaron varados ante el bloqueo de las vías que justo, este miércoles 4 de enero fueron reactivadas.

Lea, además: La petición del expresidente Pedro Castillo desde prisión

Tiempo de calma

Por unas dos semanas no se registraron protestas en el país suramericano. Pero, ante el anuncio de la reactivación de estas, lugares como aeropuertos y edificios públicos amanecieron custodiados por policías y militares. 

Ante estos hechos, la presidenta Dina Boluarte ha dejado claro el mensaje de que cese a la violencia, debido a que esta, genera "retraso, dolor y pérdidas económicas". 

"Llamo a la paz, a la calma, a la unidad para impulsar al desarrollo de la patria", reafirmó. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 6 horas

Estados Unidos

Comerciantes en Estados Unidos y su preocupación por los aranceles recíprocos

Hace 6 horas

Estados Unidos

Senador criticó por 25 horas a Trump estando de pie y sin ir al baño: rompió récord

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 25 minutos

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 34 minutos


¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace 2 horas

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 3 horas

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 3 horas