Los temas que se tratarán en la reunión entre empresarios colombianos y venezolanos

Los objetivos del gobierno de Gustavo Petro son ambiciosos, pues se plantea la creación de 3.000 empleos en la frontera, solo en la primera etapa.


Temas reunión entre empresarios de Colombia y Venezuela
Puente Internacional Simón Bolívar en Cúcuta, Colombia - Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 17 de 2022
10:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del restablecimiento de las relaciones entre Venezuela y Colombia que se prometió desde el gobierno de Gustavo Petro, el próximo jueves 18 de agosto se espera un encuentro en Cúcuta entre los empresarios y personas de la industria venezolana y colombiana. Los objetivos de la administración entrante son ambiciosos, pues se plantea la creación de 3.000 empleos en la frontera, solo en la primera etapa.

De acuerdo con el diario El Tiempo, la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) busca que la agenda planteada sea exitosa. Lo que propone la entidad es reafirmar la formalidad de las relaciones comerciales entre ambas naciones. Actualmente, los ingresos por estas actividades son de aproximadamente US$2000 millones, el fin de fortalecer y ampliar el intercambio comercial es que el monto aumente a 1.200 millones de dólares al final del 2022. Además, se propuso revisar qué productos colombianos, especialmente alimentos y bienes del sector farmacéutico, que se importan al exterior pueden ser aportados por Venezuela y viceversa.

Otro de los objetivos del encuentro es examinar el acuerdo 28 de 2012, que establece parámetros arancelarios, normas sanitarias y mecanismos para solucionar controversias.

Lea, además: Avanzan: el primer paso para restablecer las relaciones Colombia-Venezuela

Luigi Pisella, presidente de Conindustria se refirió al tema en entrevista con El Tiempo y afirmó que el restablecimiento de las relaciones son una oportunidad para retomar las actividades económicas entre ambos países. El funcionario dijo además que el país lleva varios trimestres creciendo y por ello debe intentar "ser más competitivo".

¿Qué sigue para las relaciones entre Colombia y Venezuela?

A la reunión que se va a realizar en la capital de Norte de Santander le sigue un encuentro en Bucaramanga, con motivo promocionar el sector empresarial venezolano y buscar alianzas.

El país vecino ha tenido una mejora significativa en indicadores económicos. Frente a esto la Comisión Económica para América Latina y el Caribe pronosticó un crecimiento sostenible para el país suramericano. Además la apertura de la frontera entre ambas naciones predice buenos resultados comerciales y diplomaticos para ambos países.

Vea también: Nicolás Maduro designó a Félix Plasencia como embajador en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace 9 horas

El Salvador

Él es el salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Hace 11 horas

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

Hace 14 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 8 horas

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Uno de los Vía Crucis más numerosos en Bogotá se lleva a cabo en la localidad de Ciudad Bolívar. Ojo a las recomendaciones.

Hace 9 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 9 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 9 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 10 horas