VIDEO | Impactante oleaje en Perú: 91 puertos cerrados y daños en la costa por fenómeno

El fuerte oleaje que alcanza hasta los cuatro metros, ha obligado a la restricción de acceso a playas y puertos.


Noticias RCN

AFP

diciembre 28 de 2024
06:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las costas peruanas atraviesan una de las situaciones climáticas más graves de los últimos años debido al fenómeno del oleaje anómalo, que ha obligado al gobierno a tomar medidas extremas para proteger la seguridad de la población y evitar mayores daños.

Perú declaró "emergencia ambiental" por derrame de petróleo en el mar
RELACIONADO

Perú declaró "emergencia ambiental" por derrame de petróleo en el mar

Este fenómeno ha generado olas de hasta cuatro metros de altura, afectando principalmente las regiones del norte y centro del país, e impactando directamente la actividad pesquera, el turismo y las comunidades costeras.

Impactante oleaje en Perú: 91 puertos cerrados y daños en la costa por fenómeno

Este sábado 28 de diciembre, las autoridades peruanas informaron que el número de puertos cerrados en todo el país se había incrementado a 91, de un total de 121, debido a la persistencia del oleaje anómalo.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) detalló que la medida se mantendrá hasta el 1 de enero de 2025, como parte de las estrategias para mitigar los efectos de este fenómeno climático que ha afectado principalmente las zonas costeras.

Este oleaje anómalo ha causado enormes olas que se extienden desde la región norte, pasando por el centro, y llegando incluso a la zona sur de Perú.

Las autoridades indicaron que, a pesar de que las olas se generan a miles de kilómetros frente a las costas de Estados Unidos, el viento persistente sobre el océano Pacífico ha provocado su acercamiento a las costas peruanas, donde impactan con gran fuerza.

Según el capitán de la Marina, Enrique Varea, las olas pueden alcanzar hasta los cuatro metros en algunos puntos, poniendo en riesgo la seguridad de los habitantes y los pescadores.

Cierran playas recreativas por el riesgo que representa el fuerte oleaje

La situación es especialmente grave en el Callao, la principal zona portuaria del país, ubicada cerca de Lima.

Perú refuerza la seguridad en Machu Picchu tras polémica por esparcimiento de cenizas
RELACIONADO

Perú refuerza la seguridad en Machu Picchu tras polémica por esparcimiento de cenizas

Allí, la municipalidad anunció el cierre del acceso a varias playas recreativas, incluidas Abtao, Santa Rosa, La Arenilla y Cantolao, por el alto riesgo que representan las olas.

Además, se suspendió la salida de embarcaciones turísticas y pesqueras desde los puertos del Callao, como medida de precaución ante el peligro de naufragios o accidentes.

Daños en la infraestructura y la economía local

Decenas de embarcaciones de pesca artesanal han resultado gravemente dañadas, afectando a los pescadores que dependen del mar para su sustento diario.

Simultáneamente, se ha registrado la destrucción parcial de varios comercios ubicados cerca del mar, que han quedado inundados debido al fuerte golpe de las olas.

En las regiones de Tumbes y Piura, fronterizas con Ecuador, las olas han inundado malecones y plazas, lo que ha obligado a la evacuación de los ribereños y ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia locales.

Cabe resaltar que, a pesar de la alarma generada por la situación, no se han reportado víctimas fatales, aunque las autoridades continúan monitoreando la situación con atención.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace 4 horas

El Salvador

Él es el salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Hace 5 horas

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

Hace 8 horas

Otras Noticias

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Uno de los Vía Crucis más numerosos en Bogotá se lleva a cabo en la localidad de Ciudad Bolívar. Ojo a las recomendaciones.

Hace 3 horas

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Estas son las personas que tendrían prioridad para aplicar a este subsidio.

Hace 3 horas


Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 3 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 4 horas

Sorpresa en la Casa de los Famosos: este será el rival de Altafulla en la prueba de salvación

Hace 4 horas