Meteorito rozó la atmósfera de la Tierra

La Agencia Espacial Europea (ESA) afirmó que un meteorito logró golpear la atmósfera de la Tierra para después regresar al espacio exterior.


¡Meteorito rozó la atmósfera de la Tierra!
Foto: Freepik

Noticias RCN

septiembre 30 de 2020
01:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El momento, fue registrado por el Centro Científico, que confirmó que un grupo de astrónomos logró observar el momento en el que un meteorito toca la atmósfera de la Tierra y, de inmediato, se encamina nuevamente en dirección al exterior sin convertirse en una estrella fugaz como normalmente termina sucediendo.

Asimismo, la agencia espacial, declaró por medio de la red social Twitter que el meteorito, al descender sobre la atmósfera, se ubicó entre el norte de Alemania y los Países Bajos.

Vea también: ¡Qué tal! Concejal usó un tapabocas para fingir que hablaba inglés

ESA manifestó que “un meteoroide es típicamente un fragmento de un cometa o asteroide que se convierte en un meteoro (una luz brillante que atraviesa el cielo) cuando ingresa a la atmósfera. La mayoría se desintegra, posiblemente con piezas que llegan al suelo como meteoritos”.

“Este afortunado visitante, sin embargo, no bajó lo suficiente para quemarse por completo y logró escapar nuevamente, solo rozando los bordes del escudo protector gaseoso de nuestro planeta”, agregó la Agencia Espacial Europea.

Este hecho logró abrir varios debates entorno a este fenómeno debido a que fue publicado en las redes sociales siendo visto por miles de personas.

Lea tambíen: El increíble experimento de un colombiano que permite apreciar la belleza del planeta desde las alturas

Red Global, registró con sus cámaras el momento en que el meteorito tocó la atmósfera de la tierra, explicaron que “es un proyecto que tiene como objetivo cubrir el mundo con cámaras de meteoritos y proporcionar al público alertas en tiempo real, creando una imagen del entorno de meteoritos alrededor de la Tierra”.

Finalmente, Denis Vida, fundador de Red Global expresó que “los datos son puestos a disposición del público y la comunidad científica, con el objetivo de observar raras explosiones de lluvias de meteoritos y aumentar el número de caídas observadas”, citó la ESA.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

Las mentes detrás de ‘Manes’: la tercera temporada conquista al público global

Hace 7 minutos

La casa de los famosos

VIDEO: ¡Así fue trasladada Melissa Gate a La Casa de los Famosos All-Stars!

Hace una hora

La casa de los famosos

Lady Tabares volvió a descompensarse en La Casa de los Famosos en plena prueba

Hace una hora

Otras Noticias

Radamel Falcao García

Falcao se perdería otros dos clásicos con Millonarios: revelaron la fecha de regreso del 'Tigre'

Falcao, quien no pudo ver acción en los dos partidos contra Independiente Santa Fe, se perderá dos compromisos de máxima tensión.

Hace 5 minutos

Enfermedades

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Especialista advierte sobre la importancia de tener presentes los signos que podrían advertir la presencia de cáncer colorrectal.

Hace 5 minutos


Operaciones militares en Valle resultan con capturados y aprehendidos de las disidencias

Hace 28 minutos

Hallan con vida al cantante Rubby Pérez, tras el desplome de discoteca en República Dominicana

Hace 32 minutos

Volvió a caer el MiLoto en Colombia: dos personas ganaron el premio mayor con este número

Hace 4 horas