Ataques contra misiones médicas aumentaron más que en los últimos 20 años en Colombia

Enfermeros, médicos, conductores de ambulancias, técnicos, auxiliares y otros han llegado a ser acusados de negligencia, discriminados y hasta atacados.


Ataques contra misiones médicas aumentaron más que en los últimos 20 años en Colombia
Foto: AFP.

Noticias RCN

octubre 19 de 2020
06:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia denunció este lunes 242 ataques a misiones médicas entre enero y septiembre, la cifra más alta en los últimos 20 años y que, según el Gobierno, corresponde en un buen número a agresiones contra el personal que atiende la pandemia.

Los casos representan "un aumento del 63 % frente al mismo periodo" de 2019, cuando hubo 148 incidentes e infracciones, expresó el Ministerio de Salud.

Vea también: El costo de curar: unos 7.000 trabajadores de la salud han muerto por covid-19 en el mundo

Las agresiones van desde amenazas y discriminación hasta lesiones contra el personal sanitario. Según el informe, en este tiempo también se ha obstaculizado la atención de heridos y enfermos.

"El 38 % de los casos de agresión a trabajadores de la salud se dio en un contexto de relación con la pandemia", aseguró el Ministerio.

En contexto: ¿Cómo afecta el conflicto armado al sistema de salud en Colombia?

De acuerdo con las autoridades, estos enfermeros, médicos, conductores de ambulancias, técnicos y auxiliares han llegado a ser acusados de negligencia médica o discriminados por ser considerados foco de contagio.

Asimismo, en los meses analizados "aumentaron las acciones" de los grupos armados financiados por el narcotráfico contra las misiones médicas en las zonas de frontera. 

Le puede interesar: Así es el rol de los intensivistas, los héroes sin capa en las UCI

Colombia soporta un nuevo embate de violencia, especialmente en las áreas limítrofes, luego del acuerdo de paz que permitió el desarme de la extinta guerrilla de las Farc.

Sin embargo, hubo grupos que se marginaron de ese pacto y ahora se disputan el control de algunos territorios con otras guerrillas y bandas delincuenciales.

Lea además: El esperanzador testimonio de una enfermera, sobreviviente del covid-19

El Gobierno dio a conocer el aumento de los ataques a las misiones médicas cuando el país, de 50 millones de habitantes, se acerca al millón de contagios.

Colombia estuvo bajo confinamiento estricto entre el 25 de marzo y el 1 de septiembre, antes de relajar las medidas frente al descalabro de la economía, severamente afectada por el encierro y la caída internacional de los precios del petróleo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Ejército logró desactivar artefacto explosivo que había sido instalado en Carurú, Vaupés

Hace 2 minutos

UNGRD

Pedro Andrés Rodríguez Melo fue condenado a más de 4 años de cárcel por escándalo de la UNGRD

Hace 7 minutos

Susana Muhammad

Susana Muhamad sería la nueva directora del DNP

Hace 29 minutos

Otras Noticias

República Dominicana

Confirman la muerte del cantante Rubby Pérez tras colapso del techo de una discoteca en República Dominicana

La tragedia se registró en la discoteca Jet Set de Santo Domingo. Hasta el momento, se reportan 58 víctimas mortales.

Hace 22 minutos

Artistas

Cumpliendo sueños: Maluma le da sorpresa a fanático que asistió a cinco de sus conciertos

El cantante antioqueño le dio una gran sorpresa a un fiel fanático que asistió a cinco de sus shows en Europa.

Hace 30 minutos


Arsenal aplastó al Real Madrid en la ida de los cuartos de Champions League: vea los goles

Hace 2 horas

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 8 de abril de 2025

Hace 3 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 5 horas