Cali no tendrá su tradicional alumbrado navideño para evitar aglomeraciones

El alcalde de la capital del Valle del Cauca anunció que estudia una estrategia para que los alumbrados no se concentren en una única zona de la ciudad.


Noticias RCN

septiembre 02 de 2020
04:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se acerca diciembre, una época tradicionalmente envuelta por la alegría y las luces del fin de año en la mayoría de las ciudades del mundo, sin embargo, el 2020 marcado por la pandemia, amenaza con también impulsar cambios en la temporada decembrina.

Precisamente, el bulevar del río Cali es un escenario de masiva afluencia de propios y turistas para disfrutar de las instalaciones navideñas, que este año no contará con este atractivo, según anunció el alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina. La razón: evitar aglomeraciones, pues se estima que en promedio este sector de la ciudad reciba durante la temporada 30.000 personas.

Lea también: Si hay indisciplina habrá pico y placa: gobernador de Cundinamarca a los turistas

 No obstante, la administración distrital anunció que esto no significa que los alumbrados no será protagonistas en estas fechas, revelando que actualmente trabajan en una modalidad para que las luces se implementen en vehículos que recorran los diferentes puntos de la ciudad, para evitar que la alegría de la Navidad se vea opacada por una pandemia que ya robó a los habitantes del mundo todas las demás fechas del calendario.

Vendedores ambulantes consultados por Noticias RCN señalaron que aunque lamentan la decisión, en tanto representaba un importante ingreso para los trabajadores del sector, es una medida enfocada en preservar o cuidar la vida de los caleños.

Por su parte, algunos de los habitantes de la ciudad también reconocen que dadas las actuales condiciones económicas del país, el dinero destinado tradicionalmente a los espectáculos navideños, puede ser destinado para  apoyar a algunos de los sectores sociales más azotados por la crisis derivada del cese preventivo de las actividades productivas.

Lea también: Afiliados al régimen subsidiado y con covid no han recibido compensación económica

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Policía encontró 18.000 dosis de droga y simbología nazi en un operativo en San Bernardo

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

Comediantes evitaron ataque a una mujer en calles de Bogotá: video del momento

Hace 3 horas

Animales

Recatan 321 especies animales a punto de ser sacrificadas para su consumo en Semana Santa

Hace 3 horas

Otras Noticias

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

La tragedia se produjo tras la rotura de uno de los cables del teleférico que terminó con la caída de cabinas con unas 16 personas.

Hace 2 horas

fpc

Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Este jueves se conoció la salida de este jugador del cuadro cardenal.

Hace 2 horas


“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Hace 3 horas

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 8 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 9 horas