Cayó cabecilla de organización que escondía cocaína en embarcaciones

Alias Colacho era el jefe de ‘La Cordillera’, banda que enviaba grandes cantidades de droga a Estados Unidos y Europa. Con él se capturaron a 15 personas.


Noticias RCN

marzo 31 de 2021
11:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un capo experto en enviar cocaína escondida en barcos fue capturado por la DEA y la policía, era conocido en el mundo de la delincuencia con el alias de Colacho, cabecilla de la banda de narcotraficantes ‘La Cordillera’ que enviaba grandes cantidades de droga a Estados Unidos y Europa.

Esta banda contaminaba barcos para el envío de grandes cargamentos de cocaína. 15 personas capturadas deja esta operación, una de ellas con orden de extradición hacia los Estados Unidos, y a la que les fueron incautados más de 900 millones de pesos en efectivo.

Vea también: En pasabocas camuflaban droga para un interno de estación de Policía

Durante seis meses investigadores de la Dijin, en coordinación con la DEA y la Fiscalía General de la Nación le seguían los pasos a John Eider López Saldarriaga, alias Colacho, quien llevaba cinco años delinquiendo junto con su socio ‘kaliman‘ para el envío de grandes cantidades de droga hacia Estados Unidos, Europa y México.

Operación de las autoridades que llevó también a las capturas de otros tres integrantes encargados de recolectar, empacar sellar, almacenar y contaminar las embarcaciones marítimas con la modalidad de ‘balas o balones’, los cuales cargaban ‘cocaína’ para adherirlos a la parte sumergida del barco.

Le puede interesar: A prisión miembros del Inpec por tráfico de drogas en cárceles de Medellín

“Era un buzo empírico que manejaba un grupo de cinco hombres para poder llegar hasta los calados de los diferentes barcos y, a partir de una modalidad de soldadura, contaminar estos barcos, poner la droga y viajar hasta el lugar de destino y retirar la droga”, explicó el general Fernando Murillo, director de la Dijin de la Policía.

Las labores de inteligencia establecieron que había un equipo dedicado al envío fuera del país, otro para el lavado de activos y los encargados de buscar testaferros a quienes encomendaban los bienes comprados con el dinero del ilícito.

Lea además: Tras los pasos de la ‘Narcotalia’: así sacan la droga de Colombia

“Se hacen varios allanamientos a los que corresponde a Cartagena, a Pereira, Alcalá y Buenaventura a donde se capturan 15 personas, entre ellos algunos testaferros”, indicó el general Murillo.

Los capturados deberán responder por concierto para delinquir, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y fabricación de estupefacientes.

Javier Patiño - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Hace 8 horas

Bogotá

Lanzan 'pasaporte turístico' para disfrutar importante zona de Bogotá con descuentos en hoteles y restaurantes

Hace 8 horas

Cartagena

¿Qué pasó con los niños de Masaka Kids Africana tras su presentación en Cartagena?

Hace 9 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Las banderas en Italia, España, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros países, fueron izadas a media asta.

Hace 7 horas

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.

Hace 7 horas


Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

Hace 7 horas

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Hace 9 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025

Hace 9 horas