¿Quién es Deyanira Gómez y por qué es clave en el proceso contra Álvaro Uribe?

Es el único nombre que ha ocupado la atención en la audiencia pública que definirá si cierra o no el caso contra del expresidente.


Noticias RCN

abril 06 de 2021
01:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es una médica de profesión y fue esposa de Juan Guillermo Monsalve, testigo del caso condenado a 40 años por delitos graves como secuestro y concierto para delinquir. Y no solo lo conoció, se enamoró de él y sobre todo ayudó a grabar al abogado del exmandatario, Diego Cadena, en el proceso. Gómez salió del país supuestamente amenazada por sus gestiones en el caso.

Vea también: ¿Por qué debería o no precluir el caso contra Álvaro Uribe?

Esa gestión quedó registrada en un documento firmado por el entonces magistrado José Luis Barceló, el 4 de abril de 2018: “Se dispone coordinar con el Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía para que, con la colaboración de la señora Deyanira Gómez, se registre en audio el encuentro que esta tiene programado con el abogado Diego Cadena”, señala.

En dicha reunión que grabó Deyanira, le planteó a Cadena la elaboración de una retractación que enviaría Juan Guillermo Monsalve sobre los señalamientos realizados contra el expresidente. Sin embargo, ella radicó un memorial denunciando supuestas amenazas contra su marido por la versión.

Le puede interesar: ¿Afectará el caso Uribe las elecciones presidenciales en Colombia?

Otro episodio polémico en su vida está relacionado con la adquisición de la finca La Veranera, ubicada en Apia, Risaralda, de su propiedad y que está avaluada en 560 millones de pesos. Esta al parecer sería de su entonces esposo Juan Guillermo Monsalve.

Las autoridades buscan establecer de dónde salieron los dineros para comprarla y si hay relación a las declaraciones dadas por Monsalve.

Lea además: Fallan tutela a favor de Iván Cepeda en caso Uribe

Tiene un oscuro pasado que las autoridades investigan respecto a sus relaciones sentimentales rodeadas por el delito. El primer episodio se dio con uno de los cabecillas del frente 22 de las Farc, que operaba en la zona de Rionegro, y el segundo antecedente es con Elver Penagos Tavera, conocido en las Farc como alias Arley del frente 21, quien es señalado de cometer actos terroristas.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Elecciones en Colombia

Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026

Hace una hora

Invías

Primicia: Corte Suprema llama a declarar como testigos a cuatro exministros de Petro por presuntas irregularidades en el Invías

Hace una hora

Cali

Competencia de Gimnasia Artística estaría en riesgo por graves inundaciones en Cali

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón y Manelyk rompieron el hielo con abrazo en la Casa de los Famosos: así fue

En la despedida de la mexicana, ambas participantes se envolvieron en tierno abrazo.

Hace 10 minutos

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Ocho monos aparecieron muertos y autoridades ya controlan el ingreso a zonas rurales con puestos de verificación.

Hace una hora


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 2 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 2 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 3 horas