Estudiantes en la ruralidad manifiestan problemas frente a la virtualidad

Muchos estudiantes de áreas rurales abogan por gestiones que les faciliten el acceso a los nuevos modelos de educación. Expertos señalan que la actual situación puede disparar las cifras de repitencia escolar.


Noticias RCN

mayo 11 de 2020
09:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante la actual pandemia, muchos estudiantes y educaciones de formación han tenido que migrar a la virtualidad para seguir adelante con su formación, no obstante, un alto número de menores en el país presenta problemas ante la implementación del actual modelo. La razón: la carencia de equipos de cómputo, celulares inteligentes e internet.

Desde la ruralidad, cientos de estudiantes de poblaciones como Yacopí, en el departamento de Cundinamarca han elevado un llamado de S.O.S. al Gobierno Nacional, para que adelante gestiones que les faciliten el acceso a los nuevos modelos de educación, y a las plataformas tecnológicas que ha implementado el Ministerio de Educación como alternativa a la imposibilidad de las clases presenciales.

Lea también: Universidades preocupadas por sus finanzas para el próximo semestre

Aunque en muchos lugares, ante la imposibilidad de acceso a los medios digitales, las instituciones han migrado a otros medios como la televisión y la radio, en otras latitudes la brecha social entre estudiantes del mismo plantel ha jugado en contra de los estudiantes habitantes en zonas carentes de conectividad.

Desde la academia, observatorios como el de la Pontificia Universidad Javeriana, prenden las alarmas frente al riesgo de la deserción escolar, señalando que también es latente el riesgo de repitencia para aquellos estudiantes que no cuentan con las herramientas “usadas en la pandemia y que les ayudan a reforzar el aprendizaje”.

Le puede interesar: Estudiantes del país, sin educación por falta de internet o computador

Se estima que actualmente en el país, 200.000 niños repiten el año escolar, y la presente situación puede representar un significativo aumento de dicha lamentable situación.

De acuerdo con estudios, en departamentos como Guainía y Vichada, la tasa de cobertura y de posibilidades es menor, mientras que, en regiones como Bogotá y Nariño, la tasa de cobertura es más equitativa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

VIDEO | Se hicieron pasar como funcionarios y cometieron millonario robo: así cayeron

Hace 3 horas

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 13 horas

Ejército Nacional

Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente

Hace 14 horas

Otras Noticias

Terremoto

Maestro sepultado por los escombros en Birmania bebió su propia orina para sobrevivir

Tin Maung Htwe estuvo varios días debajo de los escombros. Para no morir, se vio obligado a tomar su orina.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Sacudón en la Casa de los Famosos: Melissa Gate dejará la competencia por esta razón

Dieron a conocer la razón por la que la creadora dejará la casa.

Hace 2 horas


James Rodríguez desató su furia y lanzó guayo al árbitro en partido de León: video de la acción

Hace 3 horas

Alcaldía de Bogotá entrega subsidios a familias que viven en pagadiarios

Hace 3 horas

Desvelos y salud mental: lo que la psicología explica sobre las noches sin descanso

Hace 3 horas