Venezuela confirma que dos militares murieron en bombardeos en frontera

El Ministerio de Defensa de ese país indicó, además, que neutralizaron a alias El Nando y capturaron a 32 colombianos en ataques en la frontera binacional.


Noticias RCN

marzo 22 de 2021
09:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de la Defensa de Venezuela informó este lunes que al menos dos militares, al parecer venezolanos, murieron en enfrentamientos con "grupos irregulares armados colombianos" ocurridos el domingo 21 de marzo en una zona fronteriza con Colombia.

A través de un comunicado, el ente agregó que en la operación "fue neutralizado uno de los cabecillas conocido como alias El Nando” y que 32 personas fueron capturadas. También fueron "destruidos seis campamentos y decomisado armamento, municiones, explosivos, pertrechos de guerra, vehículos y drogas", destacó, sin dar más detalles.

Vea también: Denuncian bombardeos a disidencias de las Farc en frontera con Venezuela

El ministerio también indicó que "resultaron heridos varios efectivos militares" en los enfrentamientos con grupos irregulares armados colombianos en el sector La Coromoto, parroquia Rafael Urdaneta del municipio José Antonio Páez, estado Apure, al suroeste de Venezuela, y que dejaron como resultado "el lamentable fallecimiento" de un mayor y un teniente, además de "varios heridos".

El ente agregó que "unidades militares con el apoyo de organismos de seguridad del Estado continúan ejecutando operaciones de escudriñamiento y persecución en la zona".

Lea además: Dos cuerpos en zona de bombardeo a ‘Gentil Duarte’ serían de venezolanos

En horas de la mañana del domingo se conoció una denuncia sobre una movilización militar con el sobrevuelo de aviones K-8, de fabricación china, en La Victoria, estado Apure, justo frente al municipio de Arauquita, en Colombia.

Ráfagas de tiros fueron lanzados desde helicópteros que sobrevolaron el lugar, de tropas de las Fuerzas Armadas Venezolanas, entre ellos las Fuerzas Especiales (FAES).

Le puede interesar: ¿Cuáles rutas usan para ingresar a Colombia las armas de uso ilegal?

Venezuela y Colombia comparten una frontera de más de 2.000 kilómetros de extensión que ha sido por años escenario de delitos como el contrabando y narcotráfico, entre otros.

Los gobiernos del presidente Nicolás Maduro y de su par colombiano, Iván Duque, cruzan constantes acusaciones sobre la presencia en territorio venezolano de rebeldes de la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

NoticiasRCN.com - Con información de agencias

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Gobierno ordenó la suspensión de operaciones militares contra estructuras del Estado Mayor Central de las Farc

Hace 15 minutos

Huila

Las víctimas que dejó el terrible atentado terrorista en La Plata, Huila

Hace 28 minutos

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 12 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional podría llegar a perder a una de sus grandes figuras: esta sería la inesperada razón

El jugador apuntado no solo fue esencial en los últimos títulos, sino que ha tenido una importancia predominante en este 2025. ¿Qué es lo que pasaría?

Hace 2 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 12 horas


Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace 12 horas

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 13 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 13 horas