Bogotá: ¿la nueva Madrid?

Silenciosamente y para sorpresa de muchos, Bogotá recibió durante el 2024 más de 13 millones de turistas locales y extranjeros.


Tomás Tibocha
enero 20 de 2025
09:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el imaginario colombiano, cuando de turismo se trata, rara vez figura Bogotá como uno de los principales destinos. La ciudad ‘nevera’, a la que, incluso, los mismos capitalinos refieren como un lugar aburrido, no tiene cómo competir -supuestamente- ante grandes referentes vacacionales como Medellín, Cali, el Eje Cafetero, el Pacífico o el Caribe.

Llena de obras inconclusas, con eternos trancones y racionamientos de agua; con un problema de seguridad estructural; sin playas, carnavales o ferias; y sin plantaciones de café o cultivos de cacao por visitar, la ciudad pareciera quedarse sin argumentos para atraer viajeros.

Sin embargo, y por fortuna, tal escenario es tan solo una percepción; o, por lo menos, una sola parte de la ecuación. Lo cierto es que, silenciosamente y para sorpresa de muchos, Bogotá recibió durante el 2024 más de 13 millones de turistas locales y extranjeros, lo cual es 8% más de lo registrado en 2023.

De acuerdo con cifras del Instituto Distrital de Turismo (IDT), el impacto económico de dichos visitantes se pondera en un ingreso de $8 billones por concepto de gasto y ya genera el 3% del empleo en la capital. Con un promedio de 5 noches pernoctadas por turista y una ocupación hotelera por encima de la media nacional (62% vs. 55% para el resto del país), Bogotá está dejando de ser una plaza de tránsito para convertirse en una turística.

Su amplia oferta gastronómica, su infraestructura para recibir conciertos de talla internacional, sus carreras atléticas, Corferias, Monserrate, el Jardín Botánico, el Parque Simón Bolívar, sus plazas de mercado, su vida nocturna; sus centros de negocios y el mismo Aeropuerto Internacional El Dorado -que aunque pendiente de su ampliación, fue reconocido como el mejor conectado de América Latina en 2024-, hacen de la capital un auténtico lugar de destino.

Ahora bien, ¿es esto suficiente para elevar a Bogotá al nivel de urbes como Madrid? Evidentemente, no; al menos, no por ahora. La capital española, tercera a nivel europeo con más sedes operativas de empresas multinacionales, con más de una docena de líneas de metro; restaurantes, museos, fútbol de talla mundial y universidades, por mencionar algunos de sus varios atractivos, tiene cerca de un tercio de su PIB vinculado a la actividad turística.

Es claro que Bogotá, que hasta apenas va por la mitad de su primera línea de metro, tiene un gran camino por recorrer y una considerable curva de aprendizaje por surtir, antes de equipararse con Madrid. Lo que es importante tener presente es que Madrid, en algún momento, fue vista como una ciudad de tránsito y hoy es un destino obligado del turismo mundial; en palabras de Andrés Santamaría, director del IDT: “lo mismo ocurrió con Ciudad de México y Bilbao, y es lo que está ocurriendo con Bogotá”.

Así que, con esto dicho, algo que sin duda puede acelerar la consolidación de la capital colombiana como parada turística es el cambio en el imaginario sobre el atractivo de la ciudad. Es necesario que los mismos bogotanos, incluyéndome, reconozcan las fortalezas vacacionales y el potencial de ocio que ofrece su municipio; ya que a la larga, hacerlo, supondrá más empleo, más ingresos y más oportunidades para todos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Santa Marta

Policía relató cómo fue el ataque a la estación de El Rodadero: “Me iba a matar con fusil”

El uniformado que habría abatido a uno de los delincuentes entregó detalles de los hechos y grabó cómo quedaron las instalaciones de la estación de Policía.

Hace 15 horas

Papa Francisco

Las peticiones fúnebres del papa Francisco son el reflejo de su papado, revela vaticanista

José Manuel Vidal, quien compartió en varias oportunidades con el papa Francisco, analizó los cambios para los actos fúnebres.

Hace 15 horas


Enrique Bunbury llega a la Feria del Libro 2025: ¿cómo adquirir boletos?

Hace 15 horas

¿Hay un monto mínimo para ser reportado en Datacrédito? La entidad hace advertencia

Hace 15 horas

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla

Hace 16 horas