Anemia: los alimentos que expertos recomiendan para tratarla

Conozca qué alimentos recomiendan expertos consumir para regular la anemia.


Alimentos para tratar la anemia
¿Qué alimentos son recomendados para tratar la anemia? / Foto: Pixabay - referencia

Noticias RCN

octubre 04 de 2022
11:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La anemia ferropénica se caracteriza por un descenso de los depósitos de hierro orgánicos provocando una reducción del número de glóbulos rojos. Los glóbulos rojos suministran oxígeno a todas las células del organismo y el hierro es un mineral imprescindible para el transporte del oxígeno.

¿Por qué se da la anemia?

En ocasiones, las anemias se dan por una dieta inadecuada con fuentes insuficientes de hierro. Comer alimentos ricos en hierro junto con alimentos que favorezcan su absorción puede ayudar a tratar este tipo de anemias.

Alimentos para combatir la anemia

Con base en estudios, los alimentos recomendados para tratar la anemia por medio de los alimentos son:

  • Las carnes: res, cerdo, cordero, pollo, pato y pavo.
  • El pescado y el marisco son alimentos ricos en hierro.
  • Los mariscos en conserva (latas de atún, sardinas, mejillones, anchoas, etc.). 
  • Los vegetales de hojas de color verde oscuro como el brócoli, la col rizada, las espinacas y las acelgas, los guisantes, puerros y rábanos, el perejil destaca por su concentración de hierro.
  • Las legumbres: en estas destacan las habas secas y la soja en grano o en forma de tofu. Una opción muy saludable son las hamburguesas de tofu.
  • Las lentejas y garbanzos, pistachos, anacardos, almendras y cacahuetes tostados.
  • Las frutas secas como las uvas pasas, el pan blanco, pasta, arroz y cereales. 

Lea más: ¿Cuáles son los beneficios de la pitaya para la salud corporal?

Para mantener una dieta balanceada y consciente de los niveles de hierro, se recomienda consumir legumbres de 1-3 veces a la semana. Si se consume carne, pescado o huevo para mejorar la absorción de hierro, hemo una alternativa es introducir un cítrico de postre o acompañar el plato con un alimento rico en vitamina C. 

La germinación es un proceso que provoca transformaciones en el alimento, aumentando el contenido de hierro asimilable. Por ende, cuando se preparen ensaladas se recomienda incluir germinados. Complementar la dieta diaria con pan blanco, pasta, arroz o cereales enriquecidos con hierro, y evitar tomar grandes cantidades de té, café o ácido acético, pues no permite la absorción del hierro.

Vea también: ¿El consumo de espinaca puede prevenir la anemia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

OMS

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hace 2 horas

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace un día

Otras Noticias

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del lunes 7 de abril de 2025

El Dorado Tarde del 7 de abril de 2025 ya tiene ganador. Descubre aquí el número sorteado y verifica si la suerte estuvo de tu lado.

Hace 5 minutos

Buenaventura

La Gobernación del Valle del Cauca traslada su despacho a Buenaventura para enfrentar la ola de violencia

Con la presencia de cien efectivos de la policía y nuevas estrategias, buscan devolver la paz y seguridad al municipio.

Hace 15 minutos


Bayern Múnich recibe a Inter en el Allianz Arena: hora y dónde ver partidazo de Champions League

Hace 39 minutos

México podría aplicarle aranceles recíprocos a Estados Unidos: "Estamos viendo si llegamos a un acuerdo"

Hace una hora

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 6 horas