Ayuno intermitente: ¿Cómo se hace y en qué afecta a la salud?

Hoy en día hacer ayuno intermitente es una de los procedimientos favoritos del ser humano, algo que tiene desventajas y beneficios.


Ayuno intermitente: ¿es bueno o malo para la salud?
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 01 de 2024
05:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ayuno intermitente es una práctica alimentaria que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre adultos mayores en busca de métodos para mejorar su salud y bienestar.

Vea también: Vivir a mil: ¿Qué nos lleva a querer hacer todo rápido y cómo afecta nuestra salud?

Sin embargo, surge la pregunta: ¿Qué es realmente el ayuno intermitente y cuál es su impacto en la salud?

¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente es un patrón alimentario que alterna períodos de ayuno con períodos de alimentación. Hay varias formas de ayuno intermitente, que van desde el ayuno de 16/8 (16 horas de ayuno y 8 horas de ventana de alimentación) hasta el ayuno de un día completo o el ayuno alternativo en días alternos. Durante los períodos de ayuno, se permite el consumo de agua, té y café sin calorías, mientras que durante los períodos de alimentación se pueden comer alimentos normales.

¿El ayuno intermitente es malo para la salud?

La evidencia científica sobre los efectos del ayuno intermitente en la salud es mixta. Algunos estudios sugieren que puede tener beneficios para la pérdida de peso, la salud metabólica y la longevidad, mientras que otros muestran efectos negativos como la pérdida de masa muscular, la disminución de la energía y el aumento del riesgo de trastornos alimentarios.

Para las personas mayores, el ayuno intermitente puede ser especialmente desafiante debido a posibles efectos negativos en la salud, como la pérdida de masa muscular y la disminución de la densidad ósea. Además, algunas personas mayores pueden tener condiciones médicas preexistentes que pueden verse afectadas por el ayuno intermitente, como la diabetes o la hipertensión.

Así las cosas, mientras que el ayuno intermitente puede ofrecer algunos beneficios para la salud, también puede plantear riesgos, especialmente para las personas mayores. Es por eso que la recomendación antes de empezar con esa clase de dietas es que consulte con un profesional para determinar si es seguro y adecuado para tus necesidades individuales, teniendo en cuenta que cada organismo es diferente. 

Le puede interesar: ¿Cáncer silencioso? Descubra cuál es y qué puede hacer para detectarlo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 14 horas

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace 17 horas

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 3 horas

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 3 horas


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 3 horas

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 4 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 4 horas