Chile aprobó la vacuna de AstraZeneca para combatir el covid-19

Un comité de expertos autorizó el uso de la vacuna británica tras concluir que tiene un 64 % de eficacia contra el covid-19.


Chile aprueba vacuna contra covid-19 de AstraZeneca
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 27 de 2021
12:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Chile aprobó la vacuna contra el covid-19 del laboratorio británico AstraZeneca, del que espera recibir 6 millones de dosis, y se convirtió en el tercer inmunizante autorizado luego de la estadounidense Pfizer y la china Sinovac, informó el Instituto de salud Pública (ISP).

Vea también: Chile aprueba el uso de la vacuna china contra el coronavirus Sinovac

Un comité de expertos del ISP autorizó el uso de la vacuna británica tras concluir que tiene un 64 % de eficacia contra el covid-19. El suministro de este inmunizante se realizará en dos dosis, con 28 días de diferencia, a mayores de 18 años y sin límite de edad tras determinar que es "segura y eficaz", explicó el director de esta institución, Heriberto García en rueda de prensa.

"No podemos estar más contentos de que hemos logrado una tercera vacuna para Chile" después de haber aprobado a Pfizer/BioNtech el 16 de diciembre y a Sinovac la semana pasada, explicó García.

Chile espera recibir 6 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, pero el director del ISP sostuvo que no tiene "una fecha tentativa" para su llegada.

La autorización de la vacuna británica en Chile se da en medio de una controversia a raíz del anuncio el pasado viernes de AstraZeneca sobre retrasos en la entrega de las dosis pedidas por la Unión Europea, que tenía previsto dar su visto bueno a esta vacuna esta semana.

Le puede interesar: ¿Test rectales para detectar el covid-19? Llueven críticas por este método

Chile ya acordó con Pfizer la llegada de 10 millones de dosis, de las cuales ya han arribado más de 150.000. Mientras que Sinovac también comprometió 10 millones y para este jueves se esperan los primeros 2 millones de inmunizantes del laboratorio chino, según confirmó el presidente chileno Sebastián Piñera en su cuenta de Twitter.

Piñera ha asegurado la provisión de un total de 30 millones de vacunas con la meta de inocular a 15 de los 18 millones de habitantes del país hacia el mes de junio de 2021.

Expertos médicos han mostrado sus dudas porque los plazos previstos por el mandatario se cristalicen ante las dificultades de los laboratorios por cumplir con la demanda en todo el mundo.

Lea además: Murió voluntaria del ensayo de vacuna china contra el covid en Perú

Hasta este miércoles, en Chile se registran más de 709.000 contagiados y por sobre los 18.000 fallecidos, tras el primer caso confirmado de coronavirus en marzo del año pasado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 4 horas

Enfermedades

¿Va a viajar en Semana Santa? Estos son los municipios en alerta por fiebre amarilla

Hace 5 horas

Gobierno Nacional

Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

Hace 7 horas

Otras Noticias

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Los hechos se presentaron en los municipios de Salgar y San Pedro de Los Milagros. Además, otro uniformado fue asesinado este martes en Carepa.

Hace 14 minutos

Electricidad

¡Pilas! Este es el electrodoméstico que consume más energía en su hogar

Conocer el funcionamiento de los electrodomésticos lo ayudará a ahorrar energía y dinero.

Hace 37 minutos


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 42 minutos

Presidente Petro denunció el arresto de observadores colombianos en Ecuador

Hace una hora

🔴EN VIVO🔴América de Cali 0 - 0 Millonarios: siga en directo el partidazo de la fecha 14 de Liga BetPlay

Hace una hora