Colombia destinará más de $280.000 millones para comprar la vacuna de AstraZeneca

El Ministerio de Hacienda liberará recursos para un primer lote de vacunas contra el coronavirus de la compañía AstraZeneca y la Universidad de Oxford.


Noticias RCN

diciembre 16 de 2020
07:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia anunció este miércoles que invertirá al menos $281.766’200.000 cerca de 82 millones de dólares) en un primer lote de vacunas contra el coronavirus justo cuando el país, después de un mes, volvió a contar 200 muertos diarios por el virus.

Los recursos se destinarán a "la adquisición de la candidata a vacuna contra el covid-19  de la compañía AstraZeneca", aseguró el Ministerio de Hacienda en una resolución.   

De su lado, el presidente Iván Duque aseguró al diario El Heraldo que su "meta" es iniciar el proceso de vacunación entre enero y febrero de 2021 con trabajadores de la salud, adultos mayores de 70 años y personas con comorbilidades como diabetes o enfermedades renales y cardíacas, que suman alrededor de 14 millones de personas. 

Vea también: Alertan sobre posible fracaso del esquema Covax de vacunas contra el covid de la OMS

Durante su programa diario de televisión, el mandatario reconoció luego que Colombia atraviesa "un aumento en la positividad y en los casos" de covid. 

Desde el 1 de septiembre, Colombia, con 50 millones de habitantes, relajó el confinamiento para apostar por una estrategia basada en el autocuidado, así como el uso generalizado del tapabocas y la prohibición de eventos masivos. 

Le puede interesar: Trabajador de la salud en EE.UU. sufrió una grave reacción alérgica luego de ser vacunado

Sin embargo, el virus sigue circulando y ha contagiado a más de 1,4 millones de personas y provocado casi 40.000 muertes.

El laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, con quien desarrolla este proyecto, anunciaron en noviembre que su vacuna mostraba una eficacia media del 70 %.

Los dos otras vacunas en estado muy avanzado, desarrolladas por los laboratorios estadounidenses Pfizer y Moderna, mostraron en los ensayos clínicos una eficacia superior al 90 %.

Lea además: Panamá aprobó el uso de la vacuna Pfizer contra el covid-19

Sin embargo, el proyecto de AstraZeneca tiene la ventaja de utilizar una tecnología tradicional que lo hace mucho más barato: se vendería a cuatro dólares por dosis frente a más de 25 las otras.

La vacuna británica tiene asimismo la ventaja de poder guardarse al menos seis meses refrigerada entre 2ºC y 8ºC, lo que la hace fácil de distribuir, frente a la de Pfizer que debe mantenerse a -70ºC, una temperatura muy inferior a la de un congelador normal.

Consulte también: Una quinta parte de la población mundial no tendría vacuna contra covid hasta 2022

Hasta el momento, la autoridad sanitaria colombiana no ha aprobado ninguna de estas vacunas.

La resolución no precisa cuántas dosis comprará Colombia a AstraZeneca ni cuándo se espera que lleguen al país, pero el gobierno ya ha asegurado que Colombia recibirá 20 millones de dosis en la segunda mitad de 2021 por medio de Covax, un mecanismo implementado por la Organización Mundial de la Salud para garantizar un acceso equitativo para las naciones emergentes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

París

¿La crioterapia puede causar la muerte?

Hace 14 minutos

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace un día

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Continúan los castigos en La Casa de los Famosos: a esto se enfrentaron varios participantes en las últimas horas

Los participantes tuvieron que acatar la advertencia que habían recibido del 'jefe'. Vea el video de cómo fue el castigo.

Hace 10 minutos

Inseguridad en Bogotá

Se hacían pasar por vigilantes: así operaba la banda que robó casas en cinco localidades de Bogotá

Durante dos años, tres integrantes de la estructura delincuencial 'Pasadena' se infiltraron en empresas de seguridad para cometer sus hurtos.

Hace 30 minutos


León vs. Monterrey: hora y dónde ver partidazo de la Liga MX con James Rodríguez

Hace 35 minutos

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

Hace 12 horas

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Hace 12 horas