¿Cómo reconocer y manejar la depresión posparto en nuevas madres? Recomendaciones y tratamientos

Según un estudio publicado en el Journal of Psychiatric Research, existen algunos tratamientos para combatir la depresión posparto.


Recomendaciones posparto.
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 09 de 2024
08:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La depresión posparto es una condición de salud mental que puede afectar significativamente a las mujeres después del parto. Aunque es común experimentar cambios de humor y emociones intensas después de dar a luz, la depresión posparto es más grave y puede requerir tratamiento profesional. Aquí hay algunas recomendaciones y tratamientos que pueden ser útiles para las mujeres que sufren de esta condición.

Recomendaciones útiles para la depresión posparto

En primer lugar, es importante que las mujeres busquen apoyo emocional y social durante este período. Hablar con amigos, familiares y otros padres puede ayudar a reducir el sentimiento de aislamiento y proporcionar un espacio seguro para expresar emociones. Además, unirse a grupos de apoyo de mujeres que han pasado por experiencias similares puede brindar un sentido de comunidad y comprensión mutua.

La terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual (TCC), ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de la depresión posparto. La TCC ayuda a las mujeres a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos y comportamientos poco saludables que contribuyen a la depresión.

Lea además: ¿Cómo identificar los síntomas de ansiedad en niños?: una alerta para los padres

Estudios analizaron la depresión posparto en nuevas madres

Según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association, la TCC puede ser tan efectiva como los medicamentos antidepresivos en el tratamiento de la depresión posparto.

Además de la terapia psicológica, los medicamentos antidepresivos pueden ser recetados por un médico en casos más graves de depresión posparto. Es importante discutir los posibles riesgos y beneficios de tomar medicamentos durante la lactancia, ya que algunos antidepresivos pueden pasar a la leche materna y afectar al bebé. Sin embargo, muchos antidepresivos son considerados seguros durante la lactancia, y un médico puede ayudar a encontrar la opción más adecuada.

Además de la terapia y los medicamentos, algunas mujeres pueden encontrar útiles otras formas de tratamiento, como la acupuntura, la meditación y el ejercicio regular. El ejercicio ha demostrado tener beneficios significativos para la salud mental, incluida la reducción de los síntomas de la depresión.

Según un estudio publicado en el Journal of Psychiatric Research, el ejercicio puede aumentar los niveles de neurotransmisores en el cerebro que están asociados con el estado de ánimo positivo.

En resumen, la depresión posparto es una condición grave que requiere tratamiento profesional. La terapia psicológica, los medicamentos antidepresivos y otras formas de tratamiento pueden ser útiles para muchas mujeres que sufren de esta condición. Es importante buscar ayuda profesional si estás experimentando síntomas de depresión posparto, ya que el tratamiento temprano puede ayudar a prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar el bienestar emocional de la madre y el bebé.

Le puede interesar: ¿Procrastinación o necesidad de descanso? Estudios descubren la verdad detrás de este hábito

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 20 horas

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace un día

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace un día

Otras Noticias

Fútbol

Parma le dio emotivo adiós a Jorge Bolaño: "Dejó un vacío inllenable"

La inesperado partida de Jorge Bolaño conmovió al fútbol internacional. Parma homenajeó a un jugador vital para los títulos de Supercopa 1999 y una Copa 2002.

Hace unos segundos

La casa de los famosos

Yina Calderón rompió en llanto tras la salida de ‘Alerta’ en La Casa de los Famosos

Yina Calderón rompió en llanto tras la sorpresiva eliminación de ‘Alerta’ en La Casa de los Famosos Colombia.

Hace un minuto


La Unión Europea advierte cambio global en el comercio tras aranceles de EE. UU.

Hace 27 minutos

Subsidio 'Reactiva tu Compra': ¿Cómo funciona y quiénes pueden acceder?

Hace una hora

¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 9 horas