COVID-19 y Viruela del mono: similitudes y diferencias entre estas emergencias sanitarias

Aunque ambas son motivo de preocupación global, presentan diferencias clave en cuanto a síntomas, contagio, y medidas de control.


Jornada de vacunación contra Virus de Papiloma Humano en Colombia
Jornada de vacunación contra Virus de Papiloma Humano/Foto: Freepik.

Noticias RCN

agosto 15 de 2024
12:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mundo enfrenta simultáneamente dos emergencias sanitarias de gran relevancia: la pandemia de COVID-19 y la propagación de la viruela del mono. Aunque ambas son motivo de preocupación global, presentan diferencias clave en cuanto a síntomas, contagio, y medidas de control.

Sigue creciendo la viruela del mono por el mundo, OMS emitió alerta sobre esta enfermedad
RELACIONADO

Sigue creciendo la viruela del mono por el mundo, OMS emitió alerta sobre esta enfermedad

1. Origen y Antecedentes

La viruela del mono fue identificada en humanos en 1970, mientras que el COVID-19, causado por el virus SARS-CoV-2, fue detectado por primera vez en 2019. La viruela del mono ya era conocida desde 1958, pero nunca había provocado un brote tan extendido como el actual, que afecta a más de 75 países. En contraste, el COVID-19 se propagó rápidamente desde su aparición, afectando a más de 566 millones de personas en todo el mundo.

2. Síntomas y Detección

Una diferencia importante radica en la presentación de los síntomas. La viruela del mono se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y una erupción característica en la piel, lo que facilita su detección. Por otro lado, los síntomas del COVID-19 han variado a lo largo del tiempo, desde la tos y fiebre iniciales hasta síntomas más leves similares a un resfriado, como congestión nasal y dolor de garganta.

3. Transmisión y Contagio

El COVID-19 es altamente contagioso, propagándose principalmente a través de gotículas respiratorias. En cambio, la viruela del mono tiene una tasa de transmisión mucho menor, ya que se contagia principalmente por contacto directo con fluidos corporales o lesiones en la piel. No obstante, la OMS ha advertido sobre modos de transmisión que aún no se comprenden completamente, especialmente en brotes recientes fuera de África.

¿Cómo se propaga la viruela símica? Recomendaciones para no contagiarse
RELACIONADO

¿Cómo se propaga la viruela símica? Recomendaciones para no contagiarse

4. Vacunación y Control

Otra diferencia significativa es la disponibilidad de vacunas. La viruela del mono ya cuenta con vacunas específicas, como Jynneos y ACAM2000, derivadas de la vacuna contra la viruela humana, erradicada hace más de 40 años. En cambio, el COVID-19 requirió el desarrollo de nuevas vacunas, lo que fue un desafío durante los primeros meses de la pandemia.

5. Evolución de los Virus

El SARS-CoV-2, un virus de ARN, ha mutado rápidamente, dando lugar a variantes como Ómicron, que han demostrado ser más transmisibles. Por otro lado, el virus de la viruela del mono, un virus de ADN, evoluciona más lentamente, lo que podría facilitar su contención. Sin embargo, ambos virus siguen siendo una amenaza mientras circulen entre la población.

Tenga en cuenta para que no se contagie

Aunque la viruela del mono y el COVID-19 presentan similitudes en cuanto a su impacto global, sus diferencias en términos de transmisión, síntomas y vacunas hacen que los enfoques para controlar cada enfermedad sean distintos. La experiencia con el COVID-19 ha demostrado la importancia de la preparación y la respuesta rápida para mitigar el impacto de las emergencias sanitarias.

¿Se le 'desapareció' el saldo en Bancolombia? Entidad dice qué pasó con su dinero
RELACIONADO

¿Se le 'desapareció' el saldo en Bancolombia? Entidad dice qué pasó con su dinero

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 18 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace un día

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 6 horas

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 7 horas


Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 8 horas

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 8 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 8 horas