¿Cómo se propaga la viruela símica? Recomendaciones para no contagiarse

Desde Colombia le están haciendo seguimiento al virus, el cual fue declarado emergencia de salud pública de importancia internacional por la OMS.


Noticias RCN

agosto 14 de 2024
08:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia está alerta por la viruela del mono, enfermedad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró “emergencia de salud pública de importancia internacional”.

Alerta de la OMS sobre viruela símica

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró este 14 de agosto que la viruela símica o mpox es una emergencia de salud pública de importancia internacional.

La enfermedad se ha propagado con gran velocidad en África, principalmente en la República Democrática del Congo. Por causa de este antecedente y tomando en cuenta la recomendación de expertos, la entidad internacional tomó esta decisión.

Sigue creciendo la viruela del mono por el mundo, OMS emitió alerta sobre esta enfermedad
RELACIONADO

Sigue creciendo la viruela del mono por el mundo, OMS emitió alerta sobre esta enfermedad

“El Comité informó al director general que considera que el incremento de casos de mpox es una ESPII, con potencial para propagarse a más países de África y posiblemente fuera del continente”, informó la OMS.

Tedros aseguró que “la aparición de un nuevo clado de mpox, su rápida propagación en el este de la RDC y la notificación de casos en varios países vecinos son muy preocupantes”.

Población de riesgo en Colombia

La OMS explicó que Mpox es una enfermedad causada por el virus de la viruela del mono. Los síntomas más comunes incluyen erupción cutánea y lesiones en las mucosas que duran entre dos a cuatro semanas. Además, los pacientes experimentan fiebre, dolor de cabeza, complicaciones musculares, falta de energía e inflamación en los ganglios linfáticos.

La transmisión se da principalmente por el contacto directo o indirecto a través de la sangre, fluidos corporales, lesiones en la piel o mucosas de animales infectados. No obstante, también hay propagación por estar cerca de una persona u objetos contaminados.

Desde África advierten que un virus se está propagando con rapidez: piden acciones urgentes
RELACIONADO

Desde África advierten que un virus se está propagando con rapidez: piden acciones urgentes

Desde el Instituto Nacional de Salud (INS) le han puesto la lupa a esta situación y dieron a conocer recomendaciones para no padecer el virus.

La población de riesgo, según lo revelado por la entidad, son: personas con contacto cercano de alguien infectado, ciudadanos con múltiples parejas sexuales, trabajadores sexuales, viajeros que hayan estado en países con brote de mpox o pacientes con sistema inmunológico débil.

¿Cómo prevenir el contagio? El instituto recomendó:

  • Evitar el contacto directo con personas que presenten erupciones o síntomas.
  • Usar protección en relaciones sexuales.
  • Mantener una buena higiene personal, lavándose las manos con frecuencia.
  • No compartir objetos personales con personas que presenten síntomas.
  • Buscar atención médica al presentar síntomas (fiebre, erupciones cutáneas o ganglios inflamados).
  • Consultar sobre la vacunación en caso de estar en alto riesgo.
  • Informarle el diagnóstico a personas cercanas.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tunja

Niña con epilepsia en Tunja espera medicamento anticonvulsivo desde febrero: madre parte pastillas por escasez

Hace 8 minutos

Enfermedades

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 11 horas

Defensoría del Pueblo

Gobierno aceptó propuesta de la Defensoría para implementar Puestos de Mando Unificado en Salud

Hace 16 horas

Otras Noticias

Valledupar

Mujer denuncia haber sido atracada y abusada sexualmente en Valledupar: autoridades investigan

La víctima ingresó en la madrugada al centro médico y contó lo ocurrido. Los responsables al parecer se movilizaban en motos.

Hace un minuto

Serbia

¿Cómo funciona el arma sonora que habría sido usada en Serbia contra manifestantes?

Se usa en contextos militares y de control de multitudes, y puede generar molestias físicas como náuseas, pérdida del equilibrio y desorientación.

Hace 7 minutos


RCN se viste de gala: ¡Ahora es el hogar de Miss Universe Colombia!

Hace 17 minutos

Ex Real Madrid y Balón de Oro lamentó la muerte de Jorge Bolaño: "Un honor compartir contigo"

Hace 30 minutos

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace 9 horas