¿Cuáles son las 10 EPS que funcionan en Colombia y que podrían desaparecer por la reforma a la salud?

Hace algunos meses, la Supersalud reveló el listado de las EPS que han mostrado un buen nivel en sus estados financieros.


¿Cuáles son las mejores EPS en Colombia?
Foto tomada de Unsplash

Noticias RCN

febrero 02 de 2023
09:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Todo un revuelo ha causado la reforma a la salud que pretende presentar ante el Congreso de la República la ministra Carolina Corcho. Hasta el momento, el documento no ha sido público, pero ya se han realizado muchas especulaciones al respecto. 

Una de ellas incluso asegura que la jefe de cartera pretendería eliminar las Entidades Promotoras de Salud. Teoría que toma cada vez más fuerza luego de que la Superintendencia anunciara la liquidación de varias EPS y la apertura de investigación en otras. 

Entretanto, hace algunos meses, la Supersalud reveló cuáles son las entidades que se encuentran en riesgo alto, bajo y medio, teniendo en cuenta sus indicadores financieros. 

Las mejores EPS de Colombia

Según el superintendente nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, “las EPS con nivel de riesgo alto son las que se encuentran bajo medidas especiales por parte de la Superintendencia. Además de esto, no cumplen con indicadores financieros”.

En esta categoría se encuentran Asmet Salud, Savia Salud, Emssanar, Ecoopsos, Capresoca, S.O.S y Comfachocó.

Lea, además: Estas son las alertas del ministro Alejandro Gaviria sobre la reforma a la salud: documento

Frente a esto, el funcionario aseguró que “solo estas siete EPS cargan un total de deudas por pagar de 3,5 billones de pesos. Las personas que están en esas entidades solo están afiliadas, porque protegidas no están”. 

Por otro lado, las EPS que cumplen con dos de los indicadores financieros que mide la Supersalud son Famisanar, Capital Salud y Comfaoriente. 

Adicionalmente, Beltrán se refirió a las que están en bajo riesgo y explicó que “son entidades que no se encuentran bajo medidas especiales por nuestra parte, cumplen al menos dos de los tres indicadores financieros y presentan un nivel bajo de endeudamiento”. 

En esta categoría se ubica Nueva EPS, Sanitas, Sura, Salud Total, Coosalud, Mutual Ser, Compensar, Cajacopi, Comfenalco Valle, Aliansalud, EPS Familiar, Salud Mía EPS y EPS Sanitas.

Actualmente, la Superintendencia se encuentra adelantando un plan de trabajo para garantizar el derecho a la salud que tienen los ciudadanos en 13 territorios específicos del país. 

Es importante mencionar que, en diálogo con la W Radio, Carolina Corcho aclaró que su reforma tiene la intención de “construir sobre lo construido. En ningún momento la reforma a la salud pretende empezar de cero un sistema de salud y construir sobre lo construido significa que en ningún momento se va a acabar el aseguramiento social en salud” y aclaró que “el proyecto de ley no pudo socializarse durante el segundo semestre de 2022, porque el Gobierno tenía como prioridad establecer primero lo que sucedería con la reforma tributaria, el Ministerio de la Igualdad, entre otros temas”. 

Exsuperintendente de Salud sobre reforma 

Una de las voces que ha salido a compartir su posición frente a la nueva propuesta es la del exsuperintendente de Salud, Fabio Aristizábal, quien liquidó 14 EPS en el país y quien, además, en diálogo con Noticias RCN, aseguró que el Gobierno Petro lo que debe hacer es proteger a las EPS que han mostrado buenos resultados. 
“No estoy de acuerdo con que se eliminen las EPS. De ninguna manera, al contrario. Liquidamos 14 EPS para proteger la vida los colombianos. Nosotros logramos trasladar cerca de 10 millones de personas a otras entidades que han podido mostrarle al país que el servicio que prestan es no solamente muy bueno, sino que han protegido la vida y la salud de los ciudadanos”, añadió. 

Vea también: "El Gobierno debería proteger a las EPS buenas": exsuperintendente de Salud sobre reforma

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace un día

EPS

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 2 días

Cuidado personal

Desvelos y salud mental: lo que la psicología explica sobre las noches sin descanso

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace un día

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace un día


¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace un día

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace un día

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace un día