Enfermedades huérfanas: una lucha diaria por recibir atención oportuna

El diagnóstico de una enfermedad huérfana en muchas ocasiones es tardío y dificulta aún más la condición de los pacientes.


Noticias RCN

febrero 28 de 2021
02:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el mundo hay más de 7.000 enfermedades raras, patologías que afectan a menos de uno de cada 5.000 habitantes. El 80% de estas tienen origen genético.

En el Día Mundial de las Enfermedades Huérfanas, los pacientes hacen un llamado a los gobiernos y las instituciones de salud para que sus derechos sean respetados y el acceso a tratamientos y servicios médicos no se conviertan en una barrera para mejorar su calidad de vida.

Cerca de 58.564 personas en Colombia han sido diagnosticadas con una enfermedad rara, este es el reporte que tiene a la fecha el Ministerio de Salud. En el país se han reconocido aproximadamente 2.190 enfermedades raras.

Vea también: ¿Avanzó o retrocedió Colombia en diagnósticos de cáncer en 2020?

El diagnóstico en muchas ocasiones es tardío y dificulta aún más la condición de los pacientes.

“En ese proceso que me ve el médico general hasta que un neumólogo, que es el especialista, me diagnostica, pasan tres años, tres años donde la enfermedad avanza”, dijo Sandra Patricia Blanco, paciente con una enfermedad huérfana.

“Cuando no hay un diagnóstico oportuno puede haber secuelas, entre ellas podemos tener daños neurológicos, discapacidad. Entre más tarde sea el diagnóstico, el paciente se puede deteriorar más”, expresó Gina Paola Gama, vicepresidente de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras.

Le puede interesar: El uso de elementos de bioseguridad podría generar dermatitis atópica en las personas

Después de identificada la patología, los que padecen una enfermedad poco común y de baja prevalencia, enfrentan otra lucha: que el sistema de salud les suministre medicamentos y tratamientos.

“Hay enfermedades que necesitan medicamentos vitales no disponibles y la autorización se demora”, aseguró Gama.

Lea además: Alerta por resurgimiento del Ébola en la República Democrática del Congo

“Decían no es que no está bien diagnosticado, formulado, yo iba al médico el volvía y corregía, eso fue un periodo largo, me tocó poner tutela”, señaló la paciente Blanco.

El Ministerio de Salud definió el plan nacional de gestión para las enfermedades huérfanas, que determina las prioridades en la política pública para garantizar los derechos de los pacientes con patologías raras.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Hace 2 horas

Enfermedades

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

Hace 5 horas

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

Hace 14 horas

Otras Noticias

Ministerio de Transporte

¿Qué significa la señal circular con borde rojo y línea negra en la vía? Atención, conductores

Conduce seguro y evita sanciones: esta señal vial tiene un significado clave que todo conductor debe conocer para cumplir con las normas de tránsito.

Hace 17 minutos

Redes sociales

La novedosa batería portátil que carga los dispositivos móviles en poco tiempo

El producto ya ha logrado una alta popularidad entre cientos de internautas en redes sociales.

Hace 24 minutos


Cárcel para hombre que habría secuestrado y calcinado a empresario caleño

Hace 26 minutos

Atlético Nacional confirmó quién dirigirá el equipo en el partido ante Bahía, tras ausencia de Gandolfi

Hace una hora

Estudiante de colegio mató a cuchillo a un compañero e hirió a otros tres en Francia

Hace una hora