Estudio de Harvard reveló qué tan perjudicial puede ser comer arroz todos los días

En Colombia se suele incluir este alimento en la cena, almuerzo e incluso hasta en el desayuno.


Estudio de Harvard reveló qué tan perjudicial puede ser comer arroz todos los días
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 16 de 2023
02:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El arroz es un alimento infaltable en la gastronomía colombiana. Para los ciudadanos es inaceptable recibir un almuerzo o cualquier plato fuerte sin arroz e incluso se suele comer hasta en el desayuno. Sin embargo, poco se sabe de su aporte nutricional y los efectos que puede generar en el organismo. 

En primer lugar, es importante destacar que el arroz blanco, consumido regularmente en Colombia, tiene propiedades nutricionales beneficiosas. Contiene vitaminas como la B3, B6, B1 y B5, así como minerales como hierro, magnesio y calcio, los cuales ayudan a mejorar la salud del sistema circulatorio y óseo. 

Existen otras variedades, como el arroz integral, que aportan otros nutrientes como fibra y minerales como hierro, fósforo, potasio y sodio y que han sido promovidos para llevar una alimentación saludable. 

Le recomendamos: El increíble poder de las semillas de chía para reducir los niveles de glucosa en sangre

¿Es malo comer arroz todos los días?

A pesar de los beneficios de este alimento, un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard revela que consumir más de cinco porciones de arroz blanco a la semana puede estar asociado con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Este riesgo también se asocia al consumo de otros alimentos como las carnes rojas.

Ante esta situación, los nutricionistas recomiendan algunas formas de incluir el arroz en su alimentación de manera saludable sin poner en riesgo la salud. Una de las recomendaciones es variar el consumo de arroz, alternando entre arroz blanco y arroz integral. Además, se debe tener en cuenta la cantidad adecuada de arroz a consumir, la cual se estima entre 150 y 240 gramos de arroz ya preparado. 

Aunque a muchos les cueste, los expertos sugieren que solo se incluya en una comida del día. Puede ser solo en el almuerzo o solo en la cena y se reemplaza por otro carbohidrato como papa, yuca o pasta. 

Así puede consumir arroz

Otros factores a tener en cuenta para evitar problemas de sobrepeso son los alimentos que se acompañan con el arroz. Los nutricionistas sugieren que el almuerzo o la cena vayan acompañados de vegetales y proteínas saludables, evitando combinar el arroz con otros carbohidratos como la pasta, la papa o el plátano.

Es importante destacar que no se deben satanizar los carbohidratos, ya que es un macronutriente que le aporta energía al cuerpo y su eliminación total también puede tener consecuencias negativas para la salud. Para obtener información más precisa sobre los alimentos adecuados para llevar una dieta balanceada, se recomienda consultar con un médico o nutricionista.

Siga leyendo: Colágeno: estos son los alimentos que debe ingerir si desea aumentarlo

En resumen, el consumo diario de arroz no es perjudicial en sí mismo, pero es importante tener en cuenta las porciones y combinarlo de forma adecuada con otros alimentos para mantener una dieta equilibrada y evitar posibles problemas de salud relacionados con el exceso de consumo de arroz blanco.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

OMS

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hace una hora

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace un día

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

“No soy hincha de Santa Fe”: Omar Fernández reveló el equipo del FPC al que apoyó

Omar Fernández habló con sinceridad sobre su pasado, su llegada a Santa Fe y cómo ha vivido esta nueva etapa en el fútbol colombiano.

Hace un minuto

Putumayo

Denuncian la desaparición de ocho personas entre Putumayo y Nariño por grupos armados

La Defensoría alertó sobre la crítica situación en la zona que separa ambos departamentos donde el conflicto ha dejado un importante número de desplazados y confinados.

Hace 10 minutos


México podría aplicarle aranceles recíprocos a Estados Unidos: "Estamos viendo si llegamos a un acuerdo"

Hace 27 minutos

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 5 horas

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

Hace 5 horas