Gobierno asegura que EPS no se eliminarán y seguirán funcionando indefinidamente

El presidente Gustavo Petro se reunió con la ministra Corcho y representantes de las EPS para discutir la reforma a la salud.


EPS no dejarían de existir con la reforma a la salud
Foto: cortesía Gobierno Nacional

Noticias RCN

febrero 09 de 2023
09:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 9 de febrero se llevó a cabo la reunión entre el presidente Gustavo Petro, la ministra de Salud Carolina Corcho y los directivos de las EPS del país, en el marco de las controversiales discusiones sobre la reforma a la salud.

En instalaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, el mandatario habló con los representantes de las Entidades Promotoras de Salud sobre la necesidad de implementar un modelo de salud preventivo y de atención primaria en todo el país.

Califico de excelente la reunión con las EPS. Hay voluntad de pasar al nuevo modelo

Además, aseguró que las EPS no se eliminarán del sistema de salud y que podrán seguir funcionando de manera indefinida. Información que fue reiterada al finalizar el encuentro por Andrés Barragán, director de Salud de Compensar, quien manifestó algunas de las inquietudes planteadas en el encuentro.

Uno de los puntos que llamó la atención es que no fue presentado el articulado de la reforma, que se espera sea radicada el próximo 13 de febrero ante el Congreso de la República.

Por su parte, Barragán expresó que es importante que el Gobierno Nacional tenga en cuenta la experiencia que las EPS han construido durante más de 30 años de trabajo.

Vea también: ¿Quiere cambiarse de EPS sin salir de casa?: este es el paso a paso para lograrlo

¿Qué dice el Gobierno?

Entretanto, Alfonso Prada, ministro del Interior y portavoz del Gobierno, insistió en que las EPS no se eliminarán del modelo de salud, pues lo que busca la reforma es instaurar un régimen preventivo y de atención primaria que estaría abierto para acoger a aquellas entidades dispuestas a adaptarse a dicho funcionamiento.

Prada también dijo que el presidente Petro “reconoce los cerca de 30 años de estas entidades en acumulación de información y experiencia en materia médica y financiera”, por lo que esperan utilizar eso en favor de la reforma para mejorar los servicios de salud que se prestan a los colombianos.

Sobre la radicación de la reforma, el ministro aseguró que hay varios diálogos simultáneos para solucionar los problemas que se están presentando en el departamento del Cauca en cuanto a la prestación de la salud a los maestros, y afirmó que ya están revisando las condiciones antes de presentar la propuesta ante el legislativo.

Le puede interesar: ¿Cuál será el papel de la Nueva EPS en la reforma a la salud que propondrá el Gobierno?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 17 horas

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace 19 horas

OMS

La OMS revela alarmantes cifras sobre la mortalidad materna y neonatal

Hace 19 horas

Otras Noticias

Buenaventura

"Años sin venir a Buenaventura por la violencia": el testimonio de un agricultor que decidió regresar

Los habitantes piden mayor presencia de las autoridades mientras intentan retomar su vida en medio de la zozobra.

Hace 4 minutos

Petróleo

Ecopetrol sufrió una caída de más del 5%: expertos advierten impacto de la guerra entre China y EE. UU.

La respuesta china a los aranceles estadounidenses provoca caídas en la Bolsa de Valores de Colombia, generando preocupación entre analistas.

Hace 13 minutos


Ineos toma decisión radical con Egan Bernal previo al Giro de Italia: así lo informó

Hace 32 minutos

Participantes en la Casa de los Famosos afrontarán duro castigo: esto pasó

Hace una hora

Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

Hace 3 horas