Gobierno invita a migrantes a inscribirse en el sistema de salud: buscan garantizar la atención

El ministro de Salud hizo una invitación a los migrantes en Colombia a que pongan bajo regla su estadía en el país a nivel salud


Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo
FOTO: @GA_Jaramillo - X

Noticias RCN

diciembre 02 de 2024
02:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, solicitó a los migrantes que se encuentran residiendo en territorio colombiano a que se inscriban en el sistema de salud para poder garantizar su atención.

En la costa Caribe identificaron diez IPS que cobraban al sistema de salud, pero no existían
RELACIONADO

En la costa Caribe identificaron diez IPS que cobraban al sistema de salud, pero no existían

Indica que estas personas tendrán la posibilidad de hacerlo tanto en el régimen subsidiado, como a nivel contributivo. De hecho, asegura que el 80% de los que ya están inscritos, lo están haciendo siendo beneficiarios del Estado.

El llamado del ministro de Salud a los migrantes en Colombia

El ministro señala que hay más de 2 millones de migrantes en Colombia que cuentan con permisos especiales y temporales, pero de esos hay muchos que no se encuentran registrados en el sistema de salud.

“El Gobierno colombiano ha venido promoviendo algo muy importante que es el permiso temporal para poder atender adecuadamente a los hermanos venezolanos. En este momento tenemos dentro de los permisos especiales y temporales, 1,5 millones de personas las cuales ya están dentro del sistema de salud”, señaló.

"Le estamos pidiendo a todos que se inscriban y se registren, en el sentido de que pueden tener la atención que merecen tanto en el régimen contributivo, como en el régimen subsidiado", añadió Bonilla.

Mujeres embarazadas: la prioridad del Ministerio de Salud

Colapso en el sistema de salud: hospitales advierten que no podrán pagar salarios de fin de año
RELACIONADO

Colapso en el sistema de salud: hospitales advierten que no podrán pagar salarios de fin de año

"La orden es que toda mujer embarazada pueda ser atendida tanto en su parto, como sus controles y sin ninguna restricción": fueron las palabras del ministro Jaramillo, por lo que se espera que no haya nacimientos en clandestinidad.

“Lo importante es que se inscriban ante los equipos básicos que están revirtiendo los barrios, no tengan miedo porque este registro es importante", puntualizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Informe revela que intervención de las EPS perjudicó la crisis en el sector salud: preocupantes cifras

Hace 3 horas

Alimentos

El secreto natural para una piel más firme: el fruto seco que estimula la producción de colágeno

Hace 5 horas

Secretaría de Salud de Bogotá

Clínica de Occidente en Bogotá cierra maternidad y neonatología: esta sería la razón

Hace 6 horas

Otras Noticias

Pacto Histórico

Los líos que preocupan al Pacto Histórico por problemas en la escisión de MAIS

En MAIS hay “pesos pesados” que podrían ser importantes en las elecciones. Sin la escisión, el tema de complicaría.

Hace 5 minutos

Once Caldas

Jhon Arias y Germán Cano amargaron el debut de Once Caldas en Sudamericana: vea el gol de Fluminense

Jhon Arias y Germán Cano fueron claves en la victoria de Fluminense 0-1 sobre Once Caldas en el inicio de la fase de grupos de Copa Sudamericana.

Hace 6 minutos


Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 1 de abril de 2025

Hace 29 minutos

Lo que dijo 'El Negro' Salas al enterarse que 'Epa Colombia' está en la cárcel

Hace 3 horas

Migrantes en EE. UU. tendrían grupos de Whatsapp para alertar redadas de control en tiempo real

Hace 4 horas