La diferencia entre tristeza y depresión y otras dudas frecuentes sobre la salud mental

En Noticias RCN resolvemos dudas en el cierre de nuestro especial “Salud mental, hablemos en voz alta”.


Noticias RCN

enero 15 de 2023
02:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Esta semana fue dedicada a la lucha en contra de la depresión y, por supuesto, en pro de la salud mental. Después de nuestro especial “Salud mental, hablemos en voz alta”, cerramos resolviendo sus dudas sobre este tema.

Vea también: Madre de Sergio Urrego convirtió el dolor en servicio: “Sentí que me lanzaron al vacío con mi hijo”

“¿Cómo puedo identificar si estoy triste o deprimido?”, preguntó Gabriel Salazar. Y Laura Villamil, médica especialista en psiquiatría, respondió: “La diferencia radica en que la tristeza tiene una duración corta, se resuelve rápidamente, mientras que la depresión tiene una duración de por lo menos dos semanas de síntomas. Por otro lado, el paciente que está triste no se aísla, sino que tiende a buscar apoyo en sus amigos y su familia. La persona deprimida se aísla completamente.

El ciudadano Nicolás Córdoba también interrogó: “¿Cuáles son las señales de alarma para identificar la depresión?”. Villamil contestó: “Ideas de minusvalía, de soledad. El paciente, muchas veces, también presenta ideas de muerte. Aislamiento social, sensación de pérdida de la energía y alteraciones en el patrón del sueño”.

Además: Mara Cifuentes y la manera en la que enfrentó la ansiedad y la depresión

“¿Cómo puedo ayudar a una persona con depresión?”, se preguntó María José Leal. Juanita Gempeler, psicóloga clínica, respondió: “Acérquese a la persona, pregúntele cómo se siente y motívela a buscar ayuda. Precisamente porque es una enfermedad mental, requiere tratamiento por parte de un profesional en salud mental.

Lucila Picón también tuvo una duda: “¿Es recomendable medicarse para manejar la depresión?”. Gempeler contestó: “Recuerde que la depresión es una enfermedad mental y requiere ayuda profesional, que implicará terapia y, si fuera necesario, se adicionan medicamentos psiquiátricos, que siempre deben estar indicados y controlados por un psiquiátra”.

Vea también: Los galanes también se deprimen: así lidió George Slebi con un trastorno mental

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 13 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace un día

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia y su reencuentro con Yina Calderón estuvo lleno de tensión.

Hace 29 minutos

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 2 horas


Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

Hace 3 horas

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 3 horas

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 3 horas