Los beneficios de dejar de fumar: una decisión que salva vidas y mejora la salud

Dejar de fumar puede ser un desafío, sin embargo, existen estrategias para tener éxito y prevenir futuras enfermedades.


Estos son los beneficios de dejar de fumar
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 28 de 2023
12:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dejar de fumar es una decisión que trae consigo una gran cantidad de beneficios para la salud. Según un estudio realizado en el Reino Unido, fumar reduce la esperanza de vida en una media de diez años. Sin embargo, abandonar el hábito puede aumentar significativamente la esperanza de vida.

¿Con cuántas enfermedades está relacionado el cigarrillo?

Según Francisco Camarelles Guillem, médico de familia y vicepresidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), fumar está relacionado con más de veinticinco enfermedades, incluyendo el 85% de los casos de cáncer de pulmón. En España, en el año 2012, se registraron 60,456 muertes relacionadas con el consumo de tabaco, lo que representa el 15.23% de todas las muertes en el país.

El proceso de dejar de fumar conlleva una serie de cambios positivos inmediatos. Después de solo un día sin fumar, los niveles de monóxido de carbono en los pulmones disminuyen, lo que aumenta los niveles de oxígeno en la sangre. Además, se puede apreciar una mejora en el olfato y el sabor de los alimentos, especialmente después de los primeros días.

Aunque los primeros días después de dejar de fumar pueden ser difíciles debido a los intensos deseos de fumar, estos disminuyen progresivamente hasta desaparecer por completo. El síndrome de abstinencia, que incluye síntomas como irritabilidad, ansiedad, nerviosismo y cansancio, dura aproximadamente de 2 a 3 semanas y es una de las principales razones por las cuales los fumadores recaen.

Le puede interesar: Los efectos de la cafeína en el sistema nervioso: mitos y verdades

Dejar de fumar reduce el riesgo de enfermedades

Con el paso del tiempo, los beneficios de dejar de fumar continúan. Después de un año, el riesgo de enfermedad cardiovascular disminuye hasta en un 50%. Después de cinco a quince años, el riesgo de infarto cerebral es el mismo que el de una persona que nunca ha fumado. Además, el riesgo de cáncer de pulmón se reduce un 30-50% después de diez años sin fumar.

Según Camarelles, a los 15-20 años de haber dejado de fumar, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón, garganta, esófago o vejiga es el mismo que el de los no fumadores. Sin embargo, las personas que eran fumadoras empedernidas y consumían 20 o más cigarrillos al día todavía tienen el doble de riesgo de padecer cáncer de pulmón durante el resto de sus vidas.

Dejar de fumar puede ser un desafío, pero existen estrategias para tener éxito. Es recomendable cuidar la alimentación y aumentar la actividad física para evitar el aumento de peso que suele asociarse con dejar de fumar. Con el tiempo, los beneficios para la salud son evidentes y el riesgo de enfermedades graves disminuye significativamente.

Lea además: ¿Cómo sobrellevar la menopausia? Alimentos que ayudan a contrarrestar la disminución de estrógeno

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 19 horas

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace un día

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace un día

Otras Noticias

Selección Colombia

¡Rumbo al Mundial! La Selección Colombia Sub-17 venció a Argentina y aseguró su cupo: vea los goles

Con autoridad y buen fútbol, la Selección Colombia Sub-17 logró una victoria clave ante Argentina y aseguró su clasificación al Mundial de Catar.

Hace 18 horas

Disidencias de las Farc

Así cayó ‘May’, cabecilla de las disidencias: estuvo detrás de atentado en el que asesinaron a siete policías

Freddy Galeano, conocido como ‘May’, era el segundo cabecilla del frente Ismael Ruiz de las disidencias de ‘Iván Mordisco’.

Hace 18 horas


Tormentas en Estados Unidos dejan por lo menos 16 muertos

Hace 18 horas

Laura González reveló detalles de la lujosa vida que vivió en Dubái con Hugo: su relato se volvió viral

Hace 18 horas

Montos máximos de retiro por Nequi en 2025: así funcionan los topes

Hace 20 horas