Los puntos que preocupan sobre la reforma de salud radicada por el Gobierno Nacional

Voceros de Pacientes Colombia, organización que defiende a los personas con enfermedades de alto costo, señalaron los puntos más polémicos de la reforma.


Noticias RCN

septiembre 13 de 2024
07:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma a la salud, radicada por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo en la mañana de este viernes 13 de septiembre, ha generado todo tipo de reacciones entre agremiaciones y usuarios.

Estos son los puntos más polémicos de la reforma a la salud radicada en la Cámara
RELACIONADO

Estos son los puntos más polémicos de la reforma a la salud radicada en la Cámara

Desde Voceros Colombia, una organización no gubernamental que se presenta como "líderes en incidencia en política pública en salud y en la defensa de los derechos humanos de las personas que viven con enfermedades de alto costo", mostraron su inconformismo.

Declaraciones de voceros de Pacientes Colombia sobre la reforma a la salud

"El proyecto no tiene los consensos necesarios de los que tanto han hablado en relación a poder lograr el famoso acuerdo nacional que permita un mejor sistema de salud para los 50 millones de colombianos", manifestó Gustavo Campillo, vocero de la organización.

Noticias RCN también habló con Denis Silva, otro de los voceros de Pacientes y manifestó que uno de los puntos que le preocupa es el llamado aseguramiento social. "Se acaba el aseguramiento como hoy lo conocemos y nace una figura que el Gobierno ha denominado como aseguramiento social".

De acuerdo a Silva, el aseguramiento social "es como una bolsa donde están todos los dineros, pero cuando se acabe el dinero, nadie le va a responder a los ciudadanos; así como respondió Hacienda, que no tiene plata para pagar los presupuestos máximos porque las arcas del gobierno están desfinanciadas".

Gobierno radicó reforma a la salud este viernes 13 de septiembre
RELACIONADO

Gobierno radicó reforma a la salud este viernes 13 de septiembre

El artículo 11 de la reforma a la salud, otro punto que generó descontento

Uno de los temas que más reacciones provocó fue el artículo 11, donde se habla de los nuevos roles que tendría que asumir la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (Adres), puesto que quedaría a cargo del recaudo, la administración y el flujo de recursos.

"Todo lo que tiene que ver con lo que está en el artículo 11, sobre la atención a la población que vive con enfermedades crónicas, huérfanas y raras. ¿Cómo la vamos a pagar, de dónde va a salir el dinero para atención?", cuestionó Denis Silva.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Hace 9 horas

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 20 horas

Medicamentos

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Las nominaciones se realizaron tras escuchar instrucciones del 'jefe' en llamadas teléfonicas. ¿Quiénes están en riesgo de eliminación?

Hace 6 horas

CNE

¿Fuego amigo en Colombia Justas Libres por elección de magistrado del CNE?

Álvaro Echeverry, fue elegido para llegar como magistrado al tribunal. Su partido anunció acciones legales en contra de esta decisión.

Hace 7 horas


Colombia aplastó a Venezuela y se metió en la gran final del Sudamericano Sub 17: vea los goles

Hace 7 horas

Migrantes enfrentarán grave multa por no cumplir con registro obligatorio en EE. UU.

Hace 8 horas

¿Cuándo serán las honras fúnebres del fallecido cantante Rubby Pérez?

Hace 9 horas