Recomiendan que personas inmunodeprimidas reciban tercera dosis de vacuna anticovid

Según Kate O'Brien, directora de Vacunación de la OMS, se quiere evitar síntomas graves de la enfermedad o la muerte a pacientes sean inmunodeprimidas.


Recomiendan que personas inmunodeprimidas reciban tercera dosis de vacuna anticovid
Foto: Yasser Al-Zayyat - AFP /

AFP

octubre 11 de 2021
12:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud(OMS) recomendó este lunes que se administre una dosis adicional de cualquiera de las vacunas anticovid homologadas por esta agencia de la ONU a personas "moderada o gravemente inmunodeprimidas".

Vea también: Los efectos secundarios de la tercera dosis de la vacuna contra el covid, según estudio

El Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE) de la OMS insistió, sin embargo, en que no se trata de una recomendación general de una tercera dosis. La institución sigue pidiendo una moratoria hasta fin de año para ese uso generalizado, una medida que debería permitir hacer llegar el inmunizante a países donde los niveles de vacunación son todavía bajos.

"La recomendación que damos ahora es que las personas que son inmunodeprimidas reciban una dosis adicional" para llevar su respuesta inmunitaria al nivel de protección necesario para impedir las formas graves de la enfermedad o el fallecimiento, explicó la doctora Kate O'Brien, directora del servicio de Vacunación de la OMS.

Las personas immunodeprimidas --cuyo organismo tiene un sistema de defensa bajo-- no participaron en los ensayos clínicos con los que se establecieron los protocolos de vacunación. 

Esta tercera dosis tendrá que ser inyectada "de uno a tres meses" después de la segunda, explicó la doctora O'Brien.

Le puede interesar: España autoriza tercera dosis de vacuna anticovid a los mayores de 70 años

El mismo comité indicó que también habría que administrar una tercera dosis a personas mayores de 60 años vacunadas con los inmunizantes anticovid de las empresas chinas Sinovac y Sinopharm.

Esa tercera dosis puede ser de otra vacuna de otro tipo, precisó el Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE) de la OMS, en una rueda de prensa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 7 horas

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace un día

Enfermedades

¿Va a viajar en Semana Santa? Estos son los municipios en alerta por fiebre amarilla

Hace un día

Otras Noticias

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

La tragedia se produjo tras la rotura de uno de los cables del teleférico que terminó con la caída de cabinas con unas 16 personas.

Hace unos segundos

fpc

Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Este jueves se conoció la salida de este jugador del cuadro cardenal.

Hace 6 minutos


Policía encontró 18.000 dosis de droga y simbología nazi en un operativo en San Bernardo

Hace 18 minutos

“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Hace una hora

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 6 horas