Reforma a la salud eliminaría cobros de cuota moderadoras y copagos en EPS: ¿Cuánto se ahorraría?

Se trata de dos pagos adicionales al aporte mensual que se hace al sistema de salud. Conozca de cuánto son los cobros y en qué casos aplican.


El futuro de las cuotas moderadoras y copagos en EPS
El futuro de las cuotas moderadoras y copagos en EPS / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

febrero 17 de 2023
07:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las cuotas moderadoras y los copagos del las EPS son pagos adicionales a la cotización mensual que deben hacer tanto los cotizantes como lo beneficiarios por la utilización de los servicios de salud.

Los pagos compartidos o copagos y cuotas moderadoras se aplicarán teniendo en cuenta el ingreso base de cotización del afiliado cotizante que se debe reportar al momento de la prestación de los servicios de salud y conforme a la progresividad en el nivel socioeconómico, es decir que, a mayor nivel de ingresos del afiliado, será mayor el cobro de estos pagos.

El cobro de las cuotas moderadoras se estableció con la finalidad de controlar el sobreuso del servicio, mientras que el copago se trata de un aporte que corresponde a una parte del valor del servicio demandado por un usuario. Este cobro se aplica para ayudar a financiar el sistema de salud.

Durante muchos años, los usuarios de las EPS se han quejado por estos cobros, puesto que mensualmente se hace el aporte correspondiente a la cotización por afiliación a la salud, y estos son considerados como pagos adicionales. 

Sin embargo, la reforma a la salud recientemente radicada ante el Congreso de la República buscaría eliminar casi en su totalidad estos pagos adicionales para el acceso a los servicios de salud a través de las EPS.

El texto del articulado que se está estudiando en el legislativo indica que estos cobros:

…dejarán de ser barreras económicas para acceder a los beneficios del Sistema de Salud.

Le puede interesar: ¿Cómo quedará la entrega de medicamentos con la reforma a la salud?

¿Por cuáles servicios se pagan cuotas moderadoras y copagos?

Cuota moderadora

  • Si es aportante al sistema de salud en Colombia, la cuota moderadora es lo que se debe pagar por la utilización de los servicios de salud:
  • Exámenes de diagnóstico por imagenología correspondientes a radiología general y ecografías
  • Atención al servicio de urgencias clasificados en las categorías de triage IV y V 
  • Consultas externas
  • Medicamentos para tratamientos ambulatorios
  • Exámenes de diagnóstico por laboratorio clínico ordenados de forma ambulatoria

Copago

  • Si se trata de un usuario beneficiario, el copago es lo que se debe pagar por un porcentaje del valor del servicio de salud prestado
  • Todos los servicios y tecnologías en salud que brinde la EPS
  • Excepto los servicios sujetos al cobro de cuotas moderadoras y algunas enfermedades o patologías

Vea también: Tras radicarse la reforma a la salud: ¿qué pasará con las prepagadas y planes complementarios?

¿Cuánto se paga por cuota moderadora y copago en las EPS?

Cuota moderadora

  • Rango A: personas con ingresos menores de dos salarios mínimos, el pago es de $4.100 
  • Rango B: personas que ganan entre dos y cinco salarios mínimos, el pago es de $16.400 
  • Rango C: personas con ingresos superiores a cinco salarios mínimos, el pago es de $43.000 

Pago compartido o copago

  • Rango A: de $304.583 a $610.227
  • Rango B: de $1′220.455 a $2′440.909 
  • Rango C: de 2.440.909 a 4′881.818

Lea, además: ¿Cuál será el papel de la Nueva EPS en la reforma a la salud que propondrá el Gobierno?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Hace 5 horas

Superintendencia de Salud

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 12 horas

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace un día

Otras Noticias

Visa

Lista de profesiones colombianas que califican para la residencia en Estados Unidos

¿Eres profesional colombiano? Conoce las carreras que te permiten aplicar a la Green Card y obtener la residencia legal en Estados Unidos. Descubre si tu perfil califica.

Hace 14 minutos

Cundinamarca

Nuevos cambios en los embalses de Cundinamarca tras la continuación de la temporada de lluvias en Bogotá

Varios embalses de Cundinamarca entraron en tendencia descendente. ¿Cuáles fueron? La CAR lo reveló.

Hace 15 minutos


TikTok cerca de un acuerdo para evitar su prohibición en EE. UU.

Hace 17 minutos

Compusieron canción para pedir la libertad de 'Epa Colombia': "afuera te esperamos"

Hace 29 minutos

¡Duelo de campeonas! Camila Osorio y Tatjana Maria se verán las caras en la Copa Colsanitas

Hace 2 horas