Un tercio de los niños de América Latina tiene sobrepeso a causa de la pandemia

Tres de cada diez niños y adolescentes viven con sobrepeso en América Latina y el Caribe, en medio de una crisis generada por la pandemia.


Obesidad en niños incrementó por la pandemia
Foto: Pixabay.

AFP

septiembre 19 de 2021
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de una crisis generada por la pandemia que amenaza con empeorar la alimentación de los menores, tres de cada diez niños y adolescentes viven con sobrepeso en América Latina y el Caribe, advirtió Unicef.

"En los últimos años, cada vez más niños, niñas y adolescentes tienen sobrepeso en América Latina y el Caribe", señaló Unicef en un comunicado.

Lea, además: En Colombia el 60% de la población tiene sobrepeso y el 18,7% es obeso

Según esta agencia de las Naciones Unidas, las causas de la obesidad infantil se producen por la falta de actividad física y el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, que son de fácil acceso, bajo costo y alta promoción en medios masivos de comunicación.

Unicef también advierte que durante la pandemia se ha intensificado el problema con el acceso limitado a una alimentación saludable y una menor capacidad adquisitiva.

"Durante este año y medio de pandemia, ha sido mucho más difícil para las familias comer sano. Madres y padres perdieron sus ingresos y los precios de los alimentos subieron", dijo Jean Gough, directora de Unicef para América Latina y el Caribe.  

Vea también: Estas son las enfermedades que lo pueden hacer una víctima más fácil del coronavirus

"Además, con el cierre de las escuelas, muchos niños y niñas dejaron de recibir alimentación escolar y se limitaron las opciones y espacios para realizar actividad física. Antes de la covid-19 prevenir la obesidad era imprescindible y ahora es más urgente que nunca", agregó Gough.

Unicef instó a los países de la región a fortalecer e implementar leyes y marcos normativos para garantizar la calidad de la alimentación en hogares y escuelas.

También pidió incentivar la recuperación de los programas de alimentación escolar, el acceso a alimentos más saludables para las familias y promover más espacios e iniciativas para la actividad física. 

"El contexto del covid-19 representa una ventana de oportunidad para prevenir el sobrepeso desde la primera infancia y para toda la vida. Hoy en día es posible que cada niño y niña en América Latina y el Caribe crezca con alimentos saludables, pero solo si unimos nuestras fuerzas", indicó Gough.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

Hace 43 minutos

Enfermedades

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Hace 7 horas

Ministerio de Salud

Gobierno inició distribución de vacunas contra la influenza estacional

Hace 9 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace 35 minutos

La casa de los famosos

Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y le dijo de todo cara a cara

Yina Calderón tuvo que nominar a un integrante de la habitación 'fuego' y se decantó por Karina García. Además, la enfrentó.

Hace una hora


Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace 2 horas

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 3 horas

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 4 horas