El 40 % de muertes globales por covid en la última semana fueron en América: OPS

Según la Organización Panamericana de la Salud, las Américas están lejos de controlar el covid-19 ante un incremento de contagios y muertes en los últimos días.


Covid-19 en el mundo
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 12 de 2021
10:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pandemia de covid-19 está "lejos" de estar bajo control en las Américas a pesar de la reducción de casos en Estados Unidos y Brasil, los países del mundo con más víctimas mortales del virus, advirtió el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

"Casi el 40 % de todas las muertes globales (por coronavirus) reportadas la semana pasada ocurrieron aquí en las Américas", manifestó en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne. "Esta es una clara señal de que la transmisión está lejos de estar controlada en nuestra región", añadió.

Etienne señaló una aceleración de los contagios en gran parte del continente y una ocupación de camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de casi el 80 %.

Vea también: La pandemia de covid-19 "podría haberse evitado", según expertos

En Suramérica, duramente afectada por la pandemia en meses recientes, destacó un incremento de casos en Guyana y Bolivia, linderos con Brasil, así como en Colombia, sacudida estos días por masivas manifestaciones antigubernamentales.

"En Colombia, donde los casos de coronavirus han aumentado constantemente desde hace varias semanas, esperamos aumentos aún más pronunciados después de una semana de protestas", alertó Etienne.

Dijo que en Chile y Perú, el 95 % de las camas de UCI están en uso, la mayoría por pacientes con covid-19, y describió un panorama preocupante en Buenos Aires, con 96 % de ocupación, y en algunas áreas de Brasil, donde hay lista de espera.

Le puede interesar: Seis temblores sacudieron El Salvador y Guatemala

También señaló altas tasas de contagio en Canadá, en particular en zonas de población indígena, y dijo que Cuba "continúa impulsando la mayoría de las nuevas infecciones en el Caribe".

En Centroamérica, remarcó aumentos de casos en las zonas de Costa Rica y Honduras que limitan con Nicaragua, y en las regiones fronterizas de Guatemala y El Salvador.

"No es de extrañar que el aumento de las hospitalizaciones en nuestra región esté provocando un desafío de suministro de oxígeno sin precedentes en todo el continente americano", afirmó Etienne, señalando a Bolivia y Antigua y Barbuda como "lugares muy afectados".

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace 7 horas

Alimentos

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace un día

Ministerio de Salud

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Pasabordo respondió a la escena de celos de ‘Peluche’ a Norma Nivia en La Casa de los Famosos

En medio de la animada fiesta que Pasabordo ofreció en La Casa de los Famosos Colombia, una mirada entre Gabo y Norma Nivia desató una escena de celos protagonizada por Mateo ‘Peluche’. La agrupación rompió su silencio para aclarar los hechos.

Hace 17 minutos

Liga de Argentina

¡Fiesta en Núñez! River Plate derrotó a Boca Juniors en un Superclásico electrizante: vea los goles

En un duelo cargado de intensidad y emociones, River Plate venció 2-1 a Boca Juniors, sumando una nueva alegría ante su eterno rival en el Superclásico más famoso del continente.

Hace una hora


Embargo de pensión en Colombia: los dos casos específicos en los que se hace efectiva

Hace 2 horas

Puntos clave de la ‘mini reforma laboral’: ¿Qué propone? Estos son los detalles

Hace 2 horas

Al menos 40 personas murieron por explosión en puerto comercial de Irán

Hace 4 horas