Inteligencia Artificial: 5 cambios en la medicina tradicional después de la pandemia

En el 2020 el mundo vivió una crisis de salud pública por el virus del COVID-19, cuatro años después el panorama se ve muy diferente.


Inteligencia Artificial: 5 cambios en la medicina tradicional después de la pandemia
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

marzo 21 de 2024
10:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Inteligencia Artificial ha revolucionado la tecnología en el campo de la salud, en poco tiempo ha logrado grandes avances que le ha permitido superar obstáculos como la crisis que vivió durante la pandemia del 2020.

No obstante, la IA sigue avanzando y su tecnología va siendo cada vez más especializada por lo que el campo de la salud sigue evolucionando gracias a ella. La medicina tradicional ha pasado a un segundo plano luego de que se ha demostrado que de la mano de la Inteligencia Artificial puede obtenerse mejores resultados.

Algunos avances de la Inteligencia Artificial en la medicina

La Inteligencia Artificial ha sido de gran ayuda para la evolución de la medicina, ha logrado demostrar que la tecnología puede ser un gran aliado en el campo de la salud. Además de poder brindar un mejor servicio tanto a los pacientes como a los doctores, por esto, se le tiene en cuenta para cada investigación que se realiza actualmente debido a que se espera que los estudios sean más efectivos de esta manera.

Lea también: ¡No podrá creerlo! Científicos revelan cuál es el alimento más sano del mundo

Por ejemplo, antes no se creía que la telemedicina fuera una opción, mientras que ahora se ha comprobado que es efectiva y en algunos casos mejor que la consulta presencial. Durante la pandemia el mundo permaneció en confinamiento por lo que la asistencia médica virtual se vio obligada a surgir, sin embargo, al momento de ser puesta en practica fue un éxito para evitar el contagio del virus y mucho más práctico para atender algunos síntomas.

5 cambios de la medicina tradicional según la IA

Algunos de los cambios que ha logrado la Inteligencia Artificial en la medicina, son:

  1. Telemedicina o atención médica remota.
  2. Detección temprana de pronóstico de enfermedades.
  3. Desarrollo de fármacos especializados.
  4. Personalización de tratamientos médicos.
  5. Gestión de datos para tomar decisiones clínicas mejoradas.

Además: Así es cómo la escasez de medicamento está afectando a los pacientes con trasplante de órganos

La Inteligencia Artificial ha sido imperativa para mejorar la calidad de la salud que ofrece el mundo, con atención remota, mejoras en los tratamientos y medicamentos que se usan para combatir algunas enfermedades ha sido todo un éxito. Sin embargo, hay quienes han manifestado su preocupación por la rápida evolución de la tecnología ya que dicen que podría llegar a reemplazar a los médicos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Hace 12 horas

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace un día

Medicamentos

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace un día

Otras Noticias

Bancolombia

Mantenimiento de la app de Bancolombia pausará varios servicios: ¿Qué deben hacer los usuarios?

La app 'Mi Bancolombia' estará en mantenimiento este sábado 12 de abril. Conozca los servicios que se pausarán y qué alternativas tiene el usuario.

Hace 6 minutos

Unión Europea

UE suspende represalias a aranceles de Trump por 90 días

Bruselas busca abrir espacio al diálogo mientras mantiene medidas listas para activar

Hace 6 minutos


Nico Echavarría hizo historia e intentará romper una maldición en el Masters

Hace 22 minutos

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 8 horas

¿Fuego amigo en Colombia Justas Libres por elección de magistrado del CNE?

Hace 9 horas