¡No podrá creerlo! Científicos revelan cuál es el alimento más sano del mundo

Un grupo de científicos logró descubrir a través de una investigación cuál es el alimento más beneficioso para el ser humano.


¡No podrá creerlo! Científicos revelan cuál es el alimento más sano del mundo
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

marzo 21 de 2024
09:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La alimentación saludable es un tema que le interesa a quienes quieren mantener una vida balanceada en la que preservar su salud sea el objetivo principal. Para aquellos que están en búsqueda de los alimentos más apropiados para cumplir dicha meta, los científicos les confirman cuál es el alimento más sano del mundo.

Luego de realizar una investigación en la cuál se pretendía verificar cuáles eran los alimentos que más nutrientes tenían y los más beneficiosos al consumirse, los científicos pudieron determinar el que sería el alimento más sano del mundo.

¿Cuál es el alimento más sano del mundo?

Una investigación realizada por la Universidad William Paterson pudo determinar cuál es el alimento más saludable en el mundo, se trata del berro. Un vegetal que posee múltiples nutrientes los cuales al consumirse son realmente beneficiosos para la salud del humano.

El berro es distintivo por su sabor ligeramente picante, al ser un vegetal se encuentra casi siempre dentro de distintos tipos de ensaladas, sin embargo, cada país lo adapta a su cocina según le parezca mejor.

Lea también: Así es cómo la escasez de medicamento está afectando a los pacientes con trasplante de órganos

Los principales nutrientes que posee el berro son las vitaminas A, C y K, además, es rico en calcio y hierro por lo que fortalece el sistema inmunológico, mejora el desarrollo del cerebro previniendo el daño celular en el mismo.

Otros beneficios de consumir berro

Este vegetal de hoja verde posee nutrientes que al ingerirse se convierten en beneficios para el organismo del humano, según el estudio realizado por la Universidad William Paterson, el consumirlo con frecuencia hará un antes y un después en la salud de quien lo coma.

Algunos de sus beneficios son la reducción de calorías que se consumirán en una comida ya que este vegetal tiene muy pocas, es rico en antioxidantes por lo que reduce el riesgo de la aparición de enfermedades crónicas. Además, es un alimento con alto potencial anticancerígeno, ayuda a mejorar y cuidar la salud ocular, tiene propiedades antinflamatorias, entre muchos otros.

Además: Estas son las comidas colombianas más saludables, según la IA

Está más que comprobado que este vegetal solo tiene cosas buenas para ofrecer, los científicos recomiendan agregarlo de inmediato en comidas diarias para disfrutar de todos los beneficios que ofrece.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 10 horas

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace un día

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 2 días

Otras Noticias

Subsidios

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

El programa de la Secretaría de Habitat busca que los beneficiarios puedan ahorrar durante un año para pagar la cuota inicial de su apartamento.

Hace 10 horas

Bogotá

Autoridades refuerzan controles para consumo de pescado en Semana Santa: ¿Dónde comerlo?

En Semana Santa, muchas familias optan por reemplazar la carne roja por pescado. Por esto, las autoridades se realizaron controles y jornadas de sensibilización para promover buenas prácticas en la manipulación y venta de pescado.

Hace 10 horas


OFICIAL: hubo un importante anuncio para una de las figuras de la Selección Colombia

Hace 10 horas

Melissa Gate no se quedó callada y le envió fuerte advertencia a Norma Nivia en La Casa de los Famosos

Hace 11 horas

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China

Hace 12 horas